
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) de la ciudad de Ceres confirmó está mañana en Máxima FM que la FESTRAM ha rechazado el ofrecimiento de recomposición salarial del 32% en tres tramos, propuesto por los Intendentes y presidentes comunales. El secretario general del SITRAM, Antonio Ruiz, expresó los motivos para negarse a aceptar este incremento salarial.
Actualidad05 de marzo de 2023
Por Ramiro Muñoz
Según Ruiz, «el ofrecimiento del 32% en tres tramos no es suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufria el salario de los trabajadores municipales en los próximos meses». Además, el secretario general del SITRAM destacó que «el aumento no contempla la inflación prevista para este año, lo que significaría una nueva pérdida salarial en el futuro cercano. Si ya tuvimos un 6% en enero, ese dato condiciona los porcentajes hasta junio».
Ruiz aseguró que el rechazo al ofrecimiento no es una medida de fuerza, sino una postura para exigir una recomposición salarial justa y adecuada para los trabajadores municipales. En este sentido, FESTRAM ha pedido a los Intendentes y presidentes comunales que consideren la realidad de los trabajadores y tomen medidas para garantizar una remuneración justa.
Tras el rechazo del ofrecimiento, se ha decidido un cuarto intermedio hasta el 9 de marzo, para continuar las negociaciones entre la Federación y los representantes paritarios de los municipios. Se espera que durante este tiempo se puedan encontrar soluciones para alcanzar una recomposición salarial adecuada para todos los trabajadores municipales.
Asimismo, en la entrevista con Máxima FM; Ruiz hizo referencia a lo acotado que se plantean las reuniones paritarias, «porque acá hay muchos otros temas que deberíamos abordar con los mandatarios. IAPOS, Caja de Jubilaciones, empleó en negro y paso a planta permanente, pero no podemos. Lo único que interesa a los funcionarios políticos es lo salarial».
Sobre la actualidad con el Gobierno de la Ciudad de Ceres manifestó estar esperando el pase a planta permanente de muchos trabajadores que cumplen horas en cargos que ya han sido dejados vacíos por quienes accedieron a la jubilación o han fallecido pero que aun no estan ocupados por personal formal. «Este gobierno no incorporó un solo trabajador a planta permanente, lo único que hace es incorporar personal en negro. Esperemos que este año electoral cumpla su promesa de incorporar personal como lo dijo para que le aprueben el presupuesto».
Fuente Ceres Ciudad

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.