La provincia realizó los Juegos Mayores en Ceres

La actividad intergeneracional reunió a más de 100 niños, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de las secretaría de Desarrollo Deportivo y de Integración Social, llevó a cabo el viernes una jornada lúdica y recreativa en el departamento San Cristóbal, en el marco del programa Juegos Mayores.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Ceres Unión y el objetivo fue favorecer la interacción en espacios públicos entre ciudadanos de todas las edades, contribuyendo a un envejecimiento activo, al gusto y al placer por el movimiento por sobre la pasividad.

En este marco, la secretaria de Integración Social, Alejandra Dupouy, manifestó que “estas actividades son un mecanismo muy importante para superar posibles prejuicios intergeneracionales, para favorecer el entendimiento entre diferentes grupos de edad, y  además tienen beneficios para ambos colectivos, en especial los mayores, que experimentan desde lo emocional un aumento de la vitalidad, autoestima y sensación de ser todavía útiles. Estas acciones reducen también los sentimientos de soledad y aislamiento que en ocasiones se sufren durante la vejez”.

“A través del contacto intergeneracional, los jóvenes y los más pequeños aprenden a valorar a sus mayores como fuente de sabiduría y experiencia, y mejoran también sus habilidades sociales, especialmente la empatía y la tolerancia”, finalizó la funcionaria.

Por su parte, el coordinador Deportivo de la Región 2, Horacio Buffo, expresó su satisfacción por la actividad, la convocatoria, la buena disposición y las ganas de participar de vecinos de todas las edades”, y detalló que para la ocasión se armaron "dispositivos de juegos y actividades conducidas con música y, con ayuda de los profesores del departamento San Cristóbal, se generó un tiempo propicio para la interacción.”

En la oportunidad, participaron el Taller de Adultos Mayores de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, Centro de Jubilados, Club de Abuelos, Residencias oficiales y geriátricos de la localidad de Ambrosetti, Tostado, Selva (Santiago del Estero), La Rubia, Arrufó, Montefiore, entre otras localidades.

 

JUEGOS MAYORES
A través de estos encuentros se busca integrar a los adultos mayores de las distintas instituciones de las ciudades a través de una actividad lúdica, social y masiva, brindándoles herramientas de inclusión; también se apunta a promover el envejecimiento activo a través del movimiento y el juego como factor fundamental para mantener la autonomía física y el contacto con sus pares y, de esta manera, cultivar nuevas relaciones.

La jornada contó con dispositivos lúdicos, actividades deportivas y recreativas destinadas a adultos mayores de la ciudad y la región, con el principal objetivo de brindar un espacio de encuentro y participación que contribuya a un envejecimiento activo, al gusto y el placer por el movimiento por sobre la pasividad, potenciando además la construcción colectiva y el desarrollo de vínculos sociales.

Te puede interesar

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad

El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América

Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe

Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"

La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.

Mes de las Infancias en la UNL

Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.