
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.
La actividad intergeneracional reunió a más de 100 niños, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Mas Secciones - Sociedad10 de junio de 2019El Ministerio de Desarrollo Social, a través de las secretaría de Desarrollo Deportivo y de Integración Social, llevó a cabo el viernes una jornada lúdica y recreativa en el departamento San Cristóbal, en el marco del programa Juegos Mayores.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Ceres Unión y el objetivo fue favorecer la interacción en espacios públicos entre ciudadanos de todas las edades, contribuyendo a un envejecimiento activo, al gusto y al placer por el movimiento por sobre la pasividad.
En este marco, la secretaria de Integración Social, Alejandra Dupouy, manifestó que “estas actividades son un mecanismo muy importante para superar posibles prejuicios intergeneracionales, para favorecer el entendimiento entre diferentes grupos de edad, y además tienen beneficios para ambos colectivos, en especial los mayores, que experimentan desde lo emocional un aumento de la vitalidad, autoestima y sensación de ser todavía útiles. Estas acciones reducen también los sentimientos de soledad y aislamiento que en ocasiones se sufren durante la vejez”.
“A través del contacto intergeneracional, los jóvenes y los más pequeños aprenden a valorar a sus mayores como fuente de sabiduría y experiencia, y mejoran también sus habilidades sociales, especialmente la empatía y la tolerancia”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, el coordinador Deportivo de la Región 2, Horacio Buffo, expresó su satisfacción por la actividad, la convocatoria, la buena disposición y las ganas de participar de vecinos de todas las edades”, y detalló que para la ocasión se armaron "dispositivos de juegos y actividades conducidas con música y, con ayuda de los profesores del departamento San Cristóbal, se generó un tiempo propicio para la interacción.”
En la oportunidad, participaron el Taller de Adultos Mayores de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, Centro de Jubilados, Club de Abuelos, Residencias oficiales y geriátricos de la localidad de Ambrosetti, Tostado, Selva (Santiago del Estero), La Rubia, Arrufó, Montefiore, entre otras localidades.
JUEGOS MAYORES
A través de estos encuentros se busca integrar a los adultos mayores de las distintas instituciones de las ciudades a través de una actividad lúdica, social y masiva, brindándoles herramientas de inclusión; también se apunta a promover el envejecimiento activo a través del movimiento y el juego como factor fundamental para mantener la autonomía física y el contacto con sus pares y, de esta manera, cultivar nuevas relaciones.
La jornada contó con dispositivos lúdicos, actividades deportivas y recreativas destinadas a adultos mayores de la ciudad y la región, con el principal objetivo de brindar un espacio de encuentro y participación que contribuya a un envejecimiento activo, al gusto y el placer por el movimiento por sobre la pasividad, potenciando además la construcción colectiva y el desarrollo de vínculos sociales.
Un día de reencuentro y camaradería.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-