
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
Mas Secciones - Sociedad25 de septiembre de 2025
El Departamental
Con casi 400 habitantes, el lugar conserva el espíritu de comunidad que lo vio nacer y que se mantiene vivo a través de sus costumbres, su fe y sus raíces culturales.
Los festejos comenzaron en horas de la mañana con una misa en la Capilla Nuestra Señora de la Merced, templo que desde hace más de un siglo reúne a la comunidad en los momentos más importantes de la vida local. Allí se celebró la tradicional peregrinación, que contó con la participación de numerosos habitantes, las banderas de ceremonia de instituciones locales y un colorido desfile de jinetes a caballo, símbolo de la identidad rural que caracteriza a la región.
Durante la tarde, las actividades continuaron con un bingo comunitario y distintos juegos familiares organizados por los integrantes de la Capilla, donde vecinos y visitantes compartieron un momento de alegría y encuentro.

Un pueblo con raíces diversas
La historia de Monigotes tiene una particularidad que lo distingue de otras localidades de la región: fue formado por comunidades de inmigrantes judíos y católicos que, a fines del siglo XIX, encontraron en estas tierras la oportunidad de trabajar y forjar un futuro. Esa convivencia, basada en el respeto y la cooperación, sentó las bases para el desarrollo de la localidad y le otorgó una identidad multicultural que aún hoy se refleja en la memoria colectiva.
Hoy, a 135 años de su fundación, Monigotes no solo celebra su historia, sino también la fuerza de su gente, que con esfuerzo, trabajo y solidaridad sigue escribiendo las páginas de este pequeño pero significativo rincón del norte santafesino.


Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.