
Ambrosetti celebró sus 133 años con un emotivo acto y un colorido festival artístico
El senador Felipe Michlig participó de las distintas actividades organizadas para este sábado.
El senador Felipe Michlig participó de las distintas actividades organizadas para este sábado.
El 29 de abril de 2003 ocurrió la peor tragedia de la historia de la capital provincial, que dejó el saldo de 27 muertos por causas directas y más de 150 mil personas con secuelas. El impacto lo sufrieron todos los vecinos de la ciudad.
Con una conferencia de prensa, donde participó el intendente Vallejos, la ciudad del norte santafesino presentó las actividades para celebrar su aniversario Nº 152.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, el Intendente Gonzalo Braidot presentó la emocionante grilla de actividades enmarcadas en el aniversario número 145 de la ciudad.
Música, ferias, muestras y actividades para infancias fueron las propuestas que se desarrollaron en la Manzana Histórica. En el cierre, Santiago Motorizado hizo vibrar al público con un show que comenzó con la frase "Aguante la Universidad pública!". La celebración se enmarcó en los 40 años de recuperación democrática en la argentina.
En el marco de las festividades que conmemoran el 133º aniversario de la ciudad, el gobierno municipal ha llevado a cabo un acto significativo al imponer el nombre del respetado periodista e historiador, "Osvaldo Amadeo Giussani", al Museo de la Ciudad.
La convocatoria es desde las 15 en diferentes espacios de la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias. Participarán cinco grupos locales y Santiago Motorizado protagonizará el show de cierre. La entrada será libre y gratuita. Se desarrollará un operativo de tránsito a lo largo de la jornada.
Será el domingo 29 de octubre desde las 15 en diferentes espacios de la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias. Participarán cinco grupos locales y Santiago Motorizado protagonizará el show de cierre. La entrada será libre y gratuita.
Este jueves habrá música y torta para todos los que lleguen a plaza San Martín desde las 17 hs. El domingo habrá una feria de artesanos, mientras que el martes 10 se presentará el mural de la artista suardense, Claudia Manelli, ganadora del concurso provincial "40 murales, 40 años de Democracia".
Se desarrolló este domingo 1 de octubre con salida y llegada en el Predio UNL-ATE. Hubo propuestas competitivas y recreativas cuyos circuitos recorrieron las costaneras y el Puente Colgante.
La Escuela Superior de Sanidad de la UNL realizó una charla virtual como cierre de su agenda de actividades conmemorativas con la presencia del rector, Enrique Mammarella. Su director Germán Boero recibió una placa de distinción de parte de la decana Adriana Ortolani.
De la mano de sus representantes, Jorge Cachiolatte y Enrique Neffen la Cooperativa Ganaderos de Ceres celebró 6 años de trabajo en la puerta del norte santafesino con un remate con 1400 cabezas.
La institución de servicio celebra sus bodas de brillantes concretando proyectos y campañas solidarias.
En la mañana del martes 21/5 el Intendente, Sr. Hugo Boscarol, visito el Taller Manto Blanco en ocasión de los 15 años de vida de esta importante Institución de nuestra ciudad.
En sus orígenes, la provincia de Santa Fe fue un territorio habitado por grupos de nativos, organizados en tribus: Tobas, Guaraníes, Mocovíes, Pilagás, Guaycurúes, Querandíes, Abipones, Timbúes, Quiloazas, Mocoretás y Corondas. Estos pueblos originarios eran nómades y su economía de supervivencia era la caza, la pesca y la recolección de frutos.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.