
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




El senador Felipe Michlig participó de las distintas actividades organizadas para este sábado.
Actualidad11 de agosto de 2025
El Departamental
En la sede del Club Atlético San Lorenzo de Ambrosetti, se llevó a cabo este sábado el acto central por el 133° aniversario de la localidad, en una jornada que combinó emoción, historia y un espíritu festivo para los vecinos de la comunidad.

La ceremonia fue presidida por la presidenta comunal Lic. Dianela Michlig, junto al senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig , hijo de esta localidad. También participaron el diputado provincial. Marcelo González , ex presidentes comunales, integrantes del gobierno local, autoridades policiales, referentes educativos, culturales, deportivos y productivos, representantes de instituciones intermedias, medios de prensa e invitados especiales.
Acto Oficial

El acto comenzó con la recepción de autoridades y el ingreso de abanderados y escoltas de todas las instituciones de Ambrosetti, en un marco de profundo respeto y orgullo por la historia del pueblo.
Entre los mensajes alusivos, se destacó el saludo especial del gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, quien envió su saludo y “profundo afecto a esta querida comunidad”.
También se rindió 1 minuto de silencio en memoria de los hombres y mujeres que forjaron la historia de Ambrosetti, seguido por la oración de acción de gracias a cargo del ministro de la Eucaristía Luis Edgardo Sterren.
En el marco del programa comunal “Nace un niño, nace un árbol”, se entregó un ejemplar para plantar a la señora Marcia Belén Savoré, madre de Bautista Gael Savoré, último niño nacido en proximidad al aniversario, cuyo nombre quedará grabado en la plaza histórica.
"Es un orgullo para mi ser hijo de esta tierra"
En sus palabras, el senador Felipe Michlig expresó que “Es un orgullo enorme para mí, como hijo de Ambrosetti, poder estar presente en este nuevo aniversario, acompañando a toda la comunidad.
Cada año que celebramos es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo, las oportunidades y la calidad de vida de todos los vecinos”.
En el mismo sentido la presidenta comunal Dianela Michlig agradeció la participación masiva de instituciones y vecinos, resaltando la fuerza del trabajo conjunto y la identidad comunitaria.
Festival artístico

Tras la parte protocolar, la celebración continuó con un colorido festival artístico, que incluyó presentaciones de academias folclóricas locales y regionales, y bailes típicos de colectividades que representaron a Alemania, Suiza, España, Italia y la comunidad árabe, brindando un espectáculo cargado de color, música y tradición.

El público acompañó con entusiasmo cada presentación, transformando este aniversario en una verdadera fiesta popular.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".