Actualidad Por: El Departamental10 de junio de 2019

Ceres: A casi un año del femicidio de Sahira Sayago, piden justicia

Los familiares de la joven ceresina asesinada hace un año atrás marcharon por las calles de la ciudad reclamando una condena definitiva para su homicida.

Familia de Sahira Sayago

Franco Fernández, empleado policial que se desempeñaba en la departamental Castellanos, terminó con la vida de su pareja luego de dispararle en repetidas ocasiones con su arma reglamentaria. Pese a que Fernández se entregó, aún no recibió su condena definitiva, más allá que está con prisión preventiva indeterminada.

Le disparó varias veces con su arma reglamentaria y logró su objetivo: matarla. Sahira Sayago y Franco Fernández, policía de la provincia de Santa Fe, eran pareja desde hacía dos años, y tres meses antes habían sido padres. Por el ataque ella perdió la vida  Sahira. Tenía 19 años. El femicidio se produjo en una casa ubicada en Gobernador Aldao y San Luis, en el barrio San Vicente, alrededor de las 18. Aún era de día. Cuando la policía llegó al lugar encontró a Sahira sin vida. Todas las sospechas recayeron sobre Franco Fernández, su pareja. El joven tiene 25 años, policía de la provincia desde hace cuatro años. Prestaba servicios en la alcaidía de Rafaela. Hacía tres meses había nacido el primer hijo de la pareja. Los vecinos contaron que escucharon disparos y luego vieron salir corriendo al joven con el bebé en brazos.

Días después, las fiscales Hemilce Fissore y Favia Burella lograron prisión preventiva indeterminada para Fernández, pero la justicia aún no convocó a juicio y se espera por una condena firme.

Carta de Matías Sayago (hermano de Sahira)

Pronto va hacer un año de tu partida, un año de tristeza, y mucha amargura en casa cuando la noticia llegó. Donde la Ma quedó arrodillada del dolor al escuchar que eras vos, la tristeza se apoderó de ella y de nosotros tus hermanos, del papi, de tu bebé recién nacido, dejaste una tristeza enorme al marcharte. Le dijiste a la Ma que «ya volvías, que ponga la pava» pero se cansó de esperarte. Pero nunca volviste. Y aun así, siempre estuvo esperando ese regreso que solo lo veía en sueños. Pero ella nunca dejó que lo tuyo fuese un caso olvidado, quería que se haga JUSTICIA que pegue el CULPABLE. Ella hizo muchas cosas por vos, como vos lo hiciste con ella apoyándola siempre a pesar del MALDITO CANCER que ella tenía, siempre estabas ahí con sus medicamentos y siempre apoyándola para que no caiga en un estado depresivo. A pesar de su enfermedad pudo reunir gente y salir a pedir justicia por vos. Hoy la MA ya no está con nosotros sino que ahora está con vos que es lo que ella quería, que vuelvan a estar juntas. Hoy nos toca a nosotros salir a pedir JUSTICIA como lo hizo ella, hoy nos toca a nosotros pelear por vos, para que no quedes en el olvido, para que no seas una más y para que ustedes estén felices ahí arriba sabiendo que hubo JUSTICIA!!!

Te puede interesar

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?