Ceres: A casi un año del femicidio de Sahira Sayago, piden justicia
Los familiares de la joven ceresina asesinada hace un año atrás marcharon por las calles de la ciudad reclamando una condena definitiva para su homicida.
Franco Fernández, empleado policial que se desempeñaba en la departamental Castellanos, terminó con la vida de su pareja luego de dispararle en repetidas ocasiones con su arma reglamentaria. Pese a que Fernández se entregó, aún no recibió su condena definitiva, más allá que está con prisión preventiva indeterminada.
Le disparó varias veces con su arma reglamentaria y logró su objetivo: matarla. Sahira Sayago y Franco Fernández, policía de la provincia de Santa Fe, eran pareja desde hacía dos años, y tres meses antes habían sido padres. Por el ataque ella perdió la vida Sahira. Tenía 19 años. El femicidio se produjo en una casa ubicada en Gobernador Aldao y San Luis, en el barrio San Vicente, alrededor de las 18. Aún era de día. Cuando la policía llegó al lugar encontró a Sahira sin vida. Todas las sospechas recayeron sobre Franco Fernández, su pareja. El joven tiene 25 años, policía de la provincia desde hace cuatro años. Prestaba servicios en la alcaidía de Rafaela. Hacía tres meses había nacido el primer hijo de la pareja. Los vecinos contaron que escucharon disparos y luego vieron salir corriendo al joven con el bebé en brazos.
Días después, las fiscales Hemilce Fissore y Favia Burella lograron prisión preventiva indeterminada para Fernández, pero la justicia aún no convocó a juicio y se espera por una condena firme.
Carta de Matías Sayago (hermano de Sahira)
Pronto va hacer un año de tu partida, un año de tristeza, y mucha amargura en casa cuando la noticia llegó. Donde la Ma quedó arrodillada del dolor al escuchar que eras vos, la tristeza se apoderó de ella y de nosotros tus hermanos, del papi, de tu bebé recién nacido, dejaste una tristeza enorme al marcharte. Le dijiste a la Ma que «ya volvías, que ponga la pava» pero se cansó de esperarte. Pero nunca volviste. Y aun así, siempre estuvo esperando ese regreso que solo lo veía en sueños. Pero ella nunca dejó que lo tuyo fuese un caso olvidado, quería que se haga JUSTICIA que pegue el CULPABLE. Ella hizo muchas cosas por vos, como vos lo hiciste con ella apoyándola siempre a pesar del MALDITO CANCER que ella tenía, siempre estabas ahí con sus medicamentos y siempre apoyándola para que no caiga en un estado depresivo. A pesar de su enfermedad pudo reunir gente y salir a pedir justicia por vos. Hoy la MA ya no está con nosotros sino que ahora está con vos que es lo que ella quería, que vuelvan a estar juntas. Hoy nos toca a nosotros salir a pedir JUSTICIA como lo hizo ella, hoy nos toca a nosotros pelear por vos, para que no quedes en el olvido, para que no seas una más y para que ustedes estén felices ahí arriba sabiendo que hubo JUSTICIA!!!
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.