Actualidad Por: Carlos Lucero19 de marzo de 2023

Credicoop cumple 44 años de historia cooperativa

El 19 de marzo de 1979 se producía la apertura de Banco Credicoop Cooperativo, producto de la integración de cuarenta y cuatro cajas de crédito cooperativas.

En el marco de la celebración, su presidente, Carlos Heller expresó el siguiente mensaje:

El día 19 de marzo de 1979 se producía la apertura de Banco Credicoop Cooperativo como producto de la integración de cuarenta y cuatro cajas de crédito cooperativas en plena Dictadura Cívico Militar y en el marco de la inteligente y eficaz estrategia del IMFC ante la agresiva legislación que afectaba la continuidad de las cooperativas de crédito. Precisamente, este 19 de marzo de 2023, cumplimos cuarenta y cuatro años de vida. Esta coincidencia de fechas, nos lleva a reflexionar acerca de nuestros logros y nuestros desafíos. En referencia a los primeros debemos sentirnos profundamente orgullosos de nuestra fecunda trayectoria, hoy nos encontramos reconocidos/as a nivel nacional e internacional por nuestros logros institucionales y comerciales. Este no es un resultado azaroso, es el producto de una gestión democrática y participativa que venimos sosteniendo desde el pasado y fortaleciendo hacia el futuro.

En estas más de cuatro décadas de construcción cooperativa hemos consolidado una Organización que alza las banderas de la economía social, demostrando con nuestra propia historia que otra economía es posible. Una que contemple las necesidades de cada lugar y de cada uno/a de sus habitantes. Apoyando siempre la defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas nacionales, de los profesionales y las personas.

El proceso de crecimiento fue acompañado por la consolidación del proyecto solidario de todo el movimiento cooperativo, lo que permitió llevar adelante las fusiones y absorciones de entidades hermanas, en distintos ciclos de crisis económica, hasta alcanzar la actual red de doscientas setenta y seis filiales, a las que debemos sumar los trece centros de atención. Es evidente que estamos dando un claro ejemplo de que podemos ser al mismo tiempo una gran empresa cooperativa y competitiva, en medio de un sistema financiero agresivo y eminentemente enfocado a obtener la máxima rentabilidad posible.

En este círculo virtuoso que conforma la vital contribución de nuestra dirigencia, funcionarios/as y personal, se encuentra la respuesta a estos exitosos resultados. Somos una Organización que siempre buscó un desarrollo que nos permitiera estar dentro de las principales entidades financieras de Argentina. Y lo logramos asumiendo que la evolución debe tener un carácter permanente a fin de alcanzar los niveles de gestión y eficiencia compatibles.

Por eso hemos puesto en marcha la Evolución del Modelo de Atención, un proceso de adaptación al contexto económico-social y a las condiciones de la competencia. Esta evolución abarca a todo el Banco por lo que tanto los equipos de trabajo y personal de filiales y de la Casa Central deben alcanzar un compromiso profundo con la función y con las relaciones frente a las asociadas y los asociados.

Por otra parte, 2023 será un año trascendente en la vida de nuestro país y por ende para sus habitantes. Es un año electoral en donde la ciudadanía decidirá sobre distintas visiones de proyectos de país.

Como cooperativistas aspiramos a un modelo de sociedad pleno de acciones colectivas, justas y solidarias, en donde el progreso alcance a la mayoría de la población y no quede siempre limitado a los mismos sectores de privilegio.

En este camino seguimos andando todos y todas quienes somos parte de este emblemático movimiento social. Siempre atentos/as a no perder el espíritu y las convicciones que asumimos cuando decidimos ser protagonistas de un cooperativismo transformador.

Celebremos este nuevo aniversario, dirigentes, funcionarios/as y personal, junto a nuestros asociados y asociadas. Y los/las invito a que continuemos trabajando de manera mancomunada para el engrandecimiento de nuestro Banco Credicoop Cooperativo.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.