Credicoop cumple 44 años de historia cooperativa

El 19 de marzo de 1979 se producía la apertura de Banco Credicoop Cooperativo, producto de la integración de cuarenta y cuatro cajas de crédito cooperativas.

Actualidad19 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
credicoop

En el marco de la celebración, su presidente, Carlos Heller expresó el siguiente mensaje:

El día 19 de marzo de 1979 se producía la apertura de Banco Credicoop Cooperativo como producto de la integración de cuarenta y cuatro cajas de crédito cooperativas en plena Dictadura Cívico Militar y en el marco de la inteligente y eficaz estrategia del IMFC ante la agresiva legislación que afectaba la continuidad de las cooperativas de crédito. Precisamente, este 19 de marzo de 2023, cumplimos cuarenta y cuatro años de vida. Esta coincidencia de fechas, nos lleva a reflexionar acerca de nuestros logros y nuestros desafíos. En referencia a los primeros debemos sentirnos profundamente orgullosos de nuestra fecunda trayectoria, hoy nos encontramos reconocidos/as a nivel nacional e internacional por nuestros logros institucionales y comerciales. Este no es un resultado azaroso, es el producto de una gestión democrática y participativa que venimos sosteniendo desde el pasado y fortaleciendo hacia el futuro.

En estas más de cuatro décadas de construcción cooperativa hemos consolidado una Organización que alza las banderas de la economía social, demostrando con nuestra propia historia que otra economía es posible. Una que contemple las necesidades de cada lugar y de cada uno/a de sus habitantes. Apoyando siempre la defensa de los intereses de las pequeñas y medianas empresas nacionales, de los profesionales y las personas.

El proceso de crecimiento fue acompañado por la consolidación del proyecto solidario de todo el movimiento cooperativo, lo que permitió llevar adelante las fusiones y absorciones de entidades hermanas, en distintos ciclos de crisis económica, hasta alcanzar la actual red de doscientas setenta y seis filiales, a las que debemos sumar los trece centros de atención. Es evidente que estamos dando un claro ejemplo de que podemos ser al mismo tiempo una gran empresa cooperativa y competitiva, en medio de un sistema financiero agresivo y eminentemente enfocado a obtener la máxima rentabilidad posible.

En este círculo virtuoso que conforma la vital contribución de nuestra dirigencia, funcionarios/as y personal, se encuentra la respuesta a estos exitosos resultados. Somos una Organización que siempre buscó un desarrollo que nos permitiera estar dentro de las principales entidades financieras de Argentina. Y lo logramos asumiendo que la evolución debe tener un carácter permanente a fin de alcanzar los niveles de gestión y eficiencia compatibles.

Por eso hemos puesto en marcha la Evolución del Modelo de Atención, un proceso de adaptación al contexto económico-social y a las condiciones de la competencia. Esta evolución abarca a todo el Banco por lo que tanto los equipos de trabajo y personal de filiales y de la Casa Central deben alcanzar un compromiso profundo con la función y con las relaciones frente a las asociadas y los asociados.

Por otra parte, 2023 será un año trascendente en la vida de nuestro país y por ende para sus habitantes. Es un año electoral en donde la ciudadanía decidirá sobre distintas visiones de proyectos de país.

Como cooperativistas aspiramos a un modelo de sociedad pleno de acciones colectivas, justas y solidarias, en donde el progreso alcance a la mayoría de la población y no quede siempre limitado a los mismos sectores de privilegio.

En este camino seguimos andando todos y todas quienes somos parte de este emblemático movimiento social. Siempre atentos/as a no perder el espíritu y las convicciones que asumimos cuando decidimos ser protagonistas de un cooperativismo transformador.

Celebremos este nuevo aniversario, dirigentes, funcionarios/as y personal, junto a nuestros asociados y asociadas. Y los/las invito a que continuemos trabajando de manera mancomunada para el engrandecimiento de nuestro Banco Credicoop Cooperativo.

Te puede interesar
img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

mail

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

Ranking
IMG-20250414-WA0037

Donde están los 5000 votos que faltan y la caducidad de las PASO

Carlos Lucero
14 de abril de 2025

Toda la política no puede dejar de mirar este fenómeno, desde el histórico primer puesto a la baja participación de los votantes en la ciudad de San Cristóbal. También obliga a reflexionar sobre el rol de las PASO, en un momento donde la gente se siente agobiada por la situación económica, por la frustración con esta democracia, hacer ir a votar a la gente dos veces es medio mucho, no.

Recibí las últimas Noticias