Actualidad Por: Carlos Lucero21 de marzo de 2023

Comuna de Hersilia: presentaron los resultados de la auditoría de la gestión anterior

“Son 11 delitos, estamos hablando de más de 100 millones de pesos el monto defraudado a la comuna” manifestó el Dr. Alfonso Garrone en el marco de la conferencia informativa sobre los resultado de la auditoría.

En la mañana de hoy la Pta. Comunal Silvana Romero junto al abogado Dr. Ignacio Alfonso Garrone brindaron una conferencia para informar sobre los resultados de la auditoría de los últimos cinco años de la anterior gestión comunal presidida por Celestino Nicolau. La Pta. comunal remarcó las dificultades con las que se encontraron al momento de buscar la información requerido por los auditores: “No nos fue fácil acceder a la información porque el personal que tenía acceso a darnos información ya no estaba. La Secretaria Administrativa sacó licencia sin goce de sueldo a días de asumir la nueva administración así que no sabíamos como sacar la información. No nos quedó otra de revolver papeles y lo único que teníamos era el papel de corte”. Seguidamente el Dr. Alonso Garrone detalló cómo era el manejo de la gestión auditada y que delitos aparecen en la denuncia presentada hoy en la fiscalía de San Cristóbal: “este trabajo de auditoría, en términos penales permitió detectar una falta de registración de los actos y falta de documentación facilitó la comisión de los distintos delitos que se denunciaron. Se libraron cheques cuando hay una ordenanza que prohíbe que los pagos queden para la administración posterior, estamos hablando de 3 millones de pesos en cheques de debe abonar la gestión actual. Por otro lado esta falta de registración permitió que exista más de 50 millones de deudas referidas a tasas contribuciones que nunca se exigieron. También se observaron quita de intereses del 100 o 70 por ciento sin ningún elemento que lo acredite, ingresos de empleados sin certificado médico y muchas de las obras hechas fueron sin el llamado a licitación, se hacían compras directas, por ejemplo de siete vehículos. Lotes destinados a la enajenación que debían ser ofrecidos al públicos pero se observa un reintegro de los lotes de forma discrecional. Estamos hablando de distintos delitos, desde incumplimiento de deberes de funcionario público, estafa en forma reiterada, malversación de los caudales públicos. Fue presentada en la fiscalía de San Cristóbal y estamos evaluando la posibilidad de una denuncia por enriquecimiento ilícito en el ejercicio de la función pública.”

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.