Comuna de Hersilia: presentaron los resultados de la auditoría de la gestión anterior

“Son 11 delitos, estamos hablando de más de 100 millones de pesos el monto defraudado a la comuna” manifestó el Dr. Alfonso Garrone en el marco de la conferencia informativa sobre los resultado de la auditoría.

Actualidad21 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
comuna hersilia

En la mañana de hoy la Pta. Comunal Silvana Romero junto al abogado Dr. Ignacio Alfonso Garrone brindaron una conferencia para informar sobre los resultados de la auditoría de los últimos cinco años de la anterior gestión comunal presidida por Celestino Nicolau. La Pta. comunal remarcó las dificultades con las que se encontraron al momento de buscar la información requerido por los auditores: “No nos fue fácil acceder a la información porque el personal que tenía acceso a darnos información ya no estaba. La Secretaria Administrativa sacó licencia sin goce de sueldo a días de asumir la nueva administración así que no sabíamos como sacar la información. No nos quedó otra de revolver papeles y lo único que teníamos era el papel de corte”. Seguidamente el Dr. Alonso Garrone detalló cómo era el manejo de la gestión auditada y que delitos aparecen en la denuncia presentada hoy en la fiscalía de San Cristóbal: “este trabajo de auditoría, en términos penales permitió detectar una falta de registración de los actos y falta de documentación facilitó la comisión de los distintos delitos que se denunciaron. Se libraron cheques cuando hay una ordenanza que prohíbe que los pagos queden para la administración posterior, estamos hablando de 3 millones de pesos en cheques de debe abonar la gestión actual. Por otro lado esta falta de registración permitió que exista más de 50 millones de deudas referidas a tasas contribuciones que nunca se exigieron. También se observaron quita de intereses del 100 o 70 por ciento sin ningún elemento que lo acredite, ingresos de empleados sin certificado médico y muchas de las obras hechas fueron sin el llamado a licitación, se hacían compras directas, por ejemplo de siete vehículos. Lotes destinados a la enajenación que debían ser ofrecidos al públicos pero se observa un reintegro de los lotes de forma discrecional. Estamos hablando de distintos delitos, desde incumplimiento de deberes de funcionario público, estafa en forma reiterada, malversación de los caudales públicos. Fue presentada en la fiscalía de San Cristóbal y estamos evaluando la posibilidad de una denuncia por enriquecimiento ilícito en el ejercicio de la función pública.”

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias