EPE licitará parques fotovoltáicos para Arrufó y San Guillermo
El programa Santa Fe Renovable es un desarrollo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía, que busca innovar en el servicio eléctrico a partir de la incorporación de energías renovables al sistema interconectado provincial. El programa promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias: fotovoltaica, eólica y biomasa.
El objetivo principal es potenciar la infraestructura, reducir costos, contribuir a mitigar el cambio climático a partir de la sustitución de combustibles fósiles y desarrollar una innovadora cadena de valor dentro el territorio provincial.
El proyecto toma como base la experiencia de Generfe del año 2019, interrumpida en aquel momento por las volatilidades macroeconómicas acaecidas, y lo adapta a las circunstancias actuales. Tiene como uno de los resultados buscados la mejora de los niveles de tensión, así como la reducción de las pérdidas de energía del sistema y fomenta activamente la eficiencia energética de toda la provincia.
En una primera etapa, el proyecto contempla la licitación de 20 MW fotovoltaicos, distribuidos en módulos de 5 MW en las regiones de San Guillermo, Arrufó, Firmat y San Javier. También prevé, a través de generación de biomasa, módulos de 2 a 3 MW, con epicentro en Villa Guillermina, en un trabajo conjunto desarrollado entre EPE y especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático.
En una segunda etapa del proyecto, se licitarán 10 MW eólicos en Rufino y otras localizaciones fotovoltaicas, que serán definidas en base a como avance en forma paralela las gestiones que realiza CAMMESA en torno a las licitaciones actualmente en proceso, como así también de otras iniciativas en las que EPE participa en el marco del esquema de trabajo articulado que mantiene no sólo con dicho Ministerio, sino también con Enerfe y otros actores de la cadena de valor. Asimismo, la generación de renovables en esa región del sur de la Provincia de Santa Fe, deberá necesariamente estar asociadas a importantes ampliaciones de la capacidad de la estación transformadora local.
El Directorio de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe ha fijado como objetivo al equipo de trabajo involucrado aprobar los pliegos licitatorios de la primera etapa durante los primeros días de abril del corriente año.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.