Todo en marcha para la 8° Fiesta Departamental de la Confraternidad
Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.
INGRESO Fiesta de la Confraternidad
-Si estás en la ciudad, toma el Bv. España, cruza la ruta 34 y dobla a la izquierda en Avenida Pedro Centeno
Si venis por la ruta 34 dirección sur, dobla a la derecha en Bv. España (esquina del vivero municipal) y gira a la izquierda en Avenida Pedro Centeno
Si venis por la ruta 34 dirección norte, dobla a la izquierda en Bv. España (esquina del vivero municipal) y Cira a la izquierda en Avenida Pedro Centeno. Les pasamos un plano.
El estacionamiento para prensa es sobre la Avenida Centeno
- Acreditaciones
Sábado 25: de 17 a 19 horas
Domingo 26: de 13 a 16 horas
Las acreditaciones las realizarán en una carpa que verán al final de la Avenida Centeno y se les entregará una pulsera intransferible. Aunque vayan el sábado, el domingo tendrán que acreditarse nuevamente (intentar usar la misma pulsera los dos días)
- Conferencias
Las entrevistas a los artistas se harán en conferencias de prensas en el salón del aeroclub. Les indicaremos cuál es el lugar y les pedimos mantener el orden para poder trabajar de la mejor manera
- Carpa para prensa
En las acreditaciones se les indicará cuál es el espacio para que los medios y periodistas se ubiquen durante el evento.
Te puede interesar
Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”
En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.
Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”
La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.
Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.
El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.
Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica
La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.
El viernes 2 de mayo, día no laborable, ¿hay clases?
El gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos.