Todo en marcha para la 8° Fiesta Departamental de la Confraternidad

Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.

Actualidad25 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.49.30 AM
La cartelera para hoy, mañana continua la imponente fiesta.

WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.49.32 AM

WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.49.31 AM

WhatsApp Image 2023-03-25 at 12.49.32 AM (1)

INGRESO  Fiesta de la Confraternidad 

-Si estás en la ciudad, toma el Bv. España, cruza la ruta 34 y dobla a la izquierda en Avenida Pedro Centeno 
Si venis por la ruta 34 dirección sur, dobla a la derecha en Bv. España (esquina del vivero municipal) y gira a la izquierda en Avenida Pedro Centeno 
Si venis por la ruta 34 dirección norte, dobla a la izquierda en Bv. España (esquina del vivero municipal) y Cira a la izquierda en Avenida Pedro Centeno. Les pasamos un plano.

El estacionamiento para prensa es sobre la Avenida Centeno 

- Acreditaciones 
Sábado 25: de 17 a 19 horas 
Domingo 26: de 13 a 16 horas 
Las acreditaciones las realizarán en una carpa que verán al final de la Avenida Centeno y se les entregará una pulsera intransferible. Aunque vayan el sábado, el domingo tendrán que acreditarse nuevamente (intentar usar la misma pulsera los dos días)

- Conferencias 
Las entrevistas a los artistas se harán en conferencias de prensas en el salón del aeroclub. Les indicaremos cuál es el lugar y les pedimos mantener el orden para poder trabajar de la mejor manera 

- Carpa para prensa 
En las acreditaciones se les indicará cuál es el espacio para que los medios y periodistas se ubiquen durante el evento.

WhatsApp Image 2023-03-25 at 3.36.23 PM

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias