Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz27 de marzo de 2023

Jornada de capacitación y entrega de equipamiento para el labrado de actas de infracción en San Cristóbal

En el marco de la implementación de actas digitales se continúa con la entrega de equipamiento tecnológico para reducir los tiempos de labrado y juzgamiento de actas de infracción.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) entregó equipamiento a la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal, en el marco del plan de digitalización para ellabrado de actas de infracciones mediante PDA (Personal Digital Assistant). Este sistema funciona con una sincronización on-line al Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI) que optimiza los tiempos de todo el circuito desde el labrado hasta el juzgamiento de un acta de infracción.

En la jornada, la directora de la APSV, Antonela Ceruttiafirmó: “A través de la implementación de nuevas tecnologías resolvemos y perfeccionamos funciones para brindar calidad al sistema de labrado de actas provincial. No solo se mejoran los tiempos y se optimizan los recursos, sino que,  también se evitan los errores de tipeo, logrando una óptima legibilidad del acta”.

El personal Policial de Seguridad Vial de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, se capacitó a través de una jornada intensiva a cargo de la Coordinadora de la Región Centro Norte de la APSV, Ivana Marcos, para adquirir nuevos conocimientos acerca del nuevo sistema que reduce notablemente los tiempos, los recursos de carga de actas y de su resolución. Además estuvo presente el Subsecretario de riesgo de trabajo, Julian Aloatti.

 

En este sentido, la provincia de Santa Fe se suma a las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las cuales cuentan conequipamiento propio para la implementación del labradodigital a través de las Personal Digital Assitent (PDA) para proceder al labrado del acta de infracción y su posterior impresión.

 

ACTA DIGITAL

El acta de infracción contiene información institucionalprovincial acompañado con el número de acta, localidad y fecha de labrado. Debajo se encuentra la información del vehículo y el lugar donde se cometió la infracción y el detalle con el motivo de la falta cometida.

También cuenta con información indispensable para el usuario, como los costos del acta de infracción los cuales se mide en Unidades Fijas (UF), donde realizar el descargo y medios de pagos habilitados.

Es importante destacar que el código de pago, servirá únicamente para aquellas actas que puedan efectuar el pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario, el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50% de descuento. En los casos en que no corresponda el beneficio de pago voluntario, deberán presentarse ante uno de los juzgados de Faltas Habilitados en la Provincia.

Para información sobre la ubicación de los juzgados de faltas habilitados, días y horarios de atención, ingresa en:
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816 


Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios, Red Link, ACARA (SUGIT).

 

Te puede interesar

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.