


Jornada de capacitación y entrega de equipamiento para el labrado de actas de infracción en San Cristóbal
En el marco de la implementación de actas digitales se continúa con la entrega de equipamiento tecnológico para reducir los tiempos de labrado y juzgamiento de actas de infracción.
Actualidad27 de marzo de 2023

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) entregó equipamiento a la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal, en el marco del plan de digitalización para ellabrado de actas de infracciones mediante PDA (Personal Digital Assistant). Este sistema funciona con una sincronización on-line al Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI) que optimiza los tiempos de todo el circuito desde el labrado hasta el juzgamiento de un acta de infracción.
En la jornada, la directora de la APSV, Antonela Ceruttiafirmó: “A través de la implementación de nuevas tecnologías resolvemos y perfeccionamos funciones para brindar calidad al sistema de labrado de actas provincial. No solo se mejoran los tiempos y se optimizan los recursos, sino que, también se evitan los errores de tipeo, logrando una óptima legibilidad del acta”.
El personal Policial de Seguridad Vial de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, se capacitó a través de una jornada intensiva a cargo de la Coordinadora de la Región Centro Norte de la APSV, Ivana Marcos, para adquirir nuevos conocimientos acerca del nuevo sistema que reduce notablemente los tiempos, los recursos de carga de actas y de su resolución. Además estuvo presente el Subsecretario de riesgo de trabajo, Julian Aloatti.
En este sentido, la provincia de Santa Fe se suma a las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las cuales cuentan conequipamiento propio para la implementación del labradodigital a través de las Personal Digital Assitent (PDA) para proceder al labrado del acta de infracción y su posterior impresión.
ACTA DIGITAL
El acta de infracción contiene información institucionalprovincial acompañado con el número de acta, localidad y fecha de labrado. Debajo se encuentra la información del vehículo y el lugar donde se cometió la infracción y el detalle con el motivo de la falta cometida.
También cuenta con información indispensable para el usuario, como los costos del acta de infracción los cuales se mide en Unidades Fijas (UF), donde realizar el descargo y medios de pagos habilitados.
Es importante destacar que el código de pago, servirá únicamente para aquellas actas que puedan efectuar el pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario, el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50% de descuento. En los casos en que no corresponda el beneficio de pago voluntario, deberán presentarse ante uno de los juzgados de Faltas Habilitados en la Provincia.
Para información sobre la ubicación de los juzgados de faltas habilitados, días y horarios de atención, ingresa en:
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816
Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios, Red Link, ACARA (SUGIT).


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".