Jornada de capacitación y entrega de equipamiento para el labrado de actas de infracción en San Cristóbal

En el marco de la implementación de actas digitales se continúa con la entrega de equipamiento tecnológico para reducir los tiempos de labrado y juzgamiento de actas de infracción.

Actualidad27 de marzo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
666F503E-086E-480B-94CF-A1F1A950D3DC

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) entregó equipamiento a la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal, en el marco del plan de digitalización para ellabrado de actas de infracciones mediante PDA (Personal Digital Assistant). Este sistema funciona con una sincronización on-line al Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI) que optimiza los tiempos de todo el circuito desde el labrado hasta el juzgamiento de un acta de infracción.

En la jornada, la directora de la APSV, Antonela Ceruttiafirmó: “A través de la implementación de nuevas tecnologías resolvemos y perfeccionamos funciones para brindar calidad al sistema de labrado de actas provincial. No solo se mejoran los tiempos y se optimizan los recursos, sino que,  también se evitan los errores de tipeo, logrando una óptima legibilidad del acta”.

El personal Policial de Seguridad Vial de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, se capacitó a través de una jornada intensiva a cargo de la Coordinadora de la Región Centro Norte de la APSV, Ivana Marcos, para adquirir nuevos conocimientos acerca del nuevo sistema que reduce notablemente los tiempos, los recursos de carga de actas y de su resolución. Además estuvo presente el Subsecretario de riesgo de trabajo, Julian Aloatti.

 

En este sentido, la provincia de Santa Fe se suma a las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las cuales cuentan conequipamiento propio para la implementación del labradodigital a través de las Personal Digital Assitent (PDA) para proceder al labrado del acta de infracción y su posterior impresión.

 

ACTA DIGITAL

El acta de infracción contiene información institucionalprovincial acompañado con el número de acta, localidad y fecha de labrado. Debajo se encuentra la información del vehículo y el lugar donde se cometió la infracción y el detalle con el motivo de la falta cometida.

También cuenta con información indispensable para el usuario, como los costos del acta de infracción los cuales se mide en Unidades Fijas (UF), donde realizar el descargo y medios de pagos habilitados.

Es importante destacar que el código de pago, servirá únicamente para aquellas actas que puedan efectuar el pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario, el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50% de descuento. En los casos en que no corresponda el beneficio de pago voluntario, deberán presentarse ante uno de los juzgados de Faltas Habilitados en la Provincia.

Para información sobre la ubicación de los juzgados de faltas habilitados, días y horarios de atención, ingresa en:
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816 


Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios, Red Link, ACARA (SUGIT).

 

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias