Mas Secciones - Sociedad Por: Noelí Rojas31 de marzo de 2023

Mujeres que Trascienden reconoció a Susana Coria

El Museo de la Ciudad de San Cristóbal, por intermedio de la Dirección de Cultura Municipal, destacó y reconoció el trabajo de Susana Coria, profesora de folcklore que durante todo el 2022 trabajó con el Grupo inclusivo "Todos Somos Uno".

"Trascender es dejar un legado, ir más allá de lo cotidiano, de lo común. Las mujeres que trascienden dejan una huella en el alma de los otros, son ejemplo de fortaleza y lucha por un ideal o por un sueño. Trascender es entender que podemos marcar una diferencia en la vida de quienes nos rodean", explicó Carolina Corona, Directora de Cultura Municipal.

Desde su inauguración, el Museo de la ciudad de San Cristóbal en el mes de marzo reconoce en el marco del "Día Internacional de la Mujer" a diferentes mujeres que, por su trayectoria en diferentes ámbitos de la sociedad trascienden, inspiran, brillan e invitan a seguir soñando por un mundo con mayores oportunidades.

Susana Gladys Coria, la mujer que trascendió, comenzó desde muy joven a seguir su pasión: bailar. En 1979 formó parte de la Academia El Tuaj, a cargo del profesor Hugo Perg, actuando en festivales locales. En 1981 se integra al grupo Huayra Mujoi, actuando en diferentes ciudades. En 2013 se suma al staff de adultos del profe Osvaldo Gatti.
En 2014, vuelve a sumarse al grupo Huayra Mujoi hasta el año 2020, grupo con el cual logra una participación activa en diferentes festivales. En el año 2021 integra el grupo Renacer a cargo de Marcelo Retamar. 
Finalmente, en marzo de 2022 inicia su labor como docente de folcklore de un grupo inclusivo. Desde el comienzo de este grupo se han formado como bailarines tradicionales, logrando participar de diferentes festivales e inclusive bailando en el pre Cosquín en la ciudad de Esperanza, justamente, sus niños, como ella los describió, la acompañaron en este pequeño homenaje.

"Es un gran orgullo, nunca esperé un reconocimiento así. Cuando me hablaron para llevar adelante el grupo y que se involucren en el folcklore no imaginé que íbamos a tener este alcance", contó Susana Coria, "siento orgullo de ellos porque se nota que aprenden y disfrutan en cada uno de los festivales".

Te puede interesar

Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal

En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma

TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.