Actualidad Por: Noelí Rojas31 de marzo de 2023

Los clubes que trabajaron en la Fiesta de la Confraternidad lograron una importante recaudación

Andrés Bernabeu precisó que la ganancia de cada club rondó los $3 millones con la atención del buffet.

El presidente del Club Central, Andrés Bernabeu, ha anunciado en una entrevista en Máxima FM que la Fiesta de la Confraternidad ha dejado una ganancia neta de $3 millones para cada institución, tras realizar un balance con el CACU. Según Bernabeu, el monto total de ventas superó los $13 millones de pesos.

Los clubes fueron los responsables de atender la parte del buffet, venta de choripanes y hamburguesas, y según el presidente del Club Central, el resultado fue muy satisfactorio. Bernabeu también agradeció al Senador Michlig, a la Intendente de la ciudad Alejandra Dupouy y Fernando Maletti por la confianza puesta en estos dos clubes para asumir la responsabilidad de atender en la zona de buffet a tantas personas.

A pesar de que las estimaciones primarias llevaron a considerar ganancias por más de 5 millones para cada institución, el rédito, "ha sido todo un éxito en términos económicos, no olvidemos que de 10 familias que ingresaban al predio 7 llevaron conservadoras y no consumieron en el predio, por ese motivo estamos muy satisfechos" destaco.

Sin duda, estas ganancias permitirán a ambas instituciones continuar trabajando en sus objetivos y ofreciendo a sus socios y simpatizantes una oferta deportiva y social de calidad, "nosotros como lo hará CACU lo repartiremos entre todas las subcomisiones que trabajaron durante los dos días, movilizamos 120 personas en distintos turnos, realmente el esfuerzo fue mucho". Además, la colaboración entre clubes es una práctica muy positiva que debería ser fomentada en todos los ámbitos deportivos y sociales, "realmente nos llevamos excelentemente con la gente de CACU, es un gusto trabajar unidos".

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.