Estudiantes internacionales protagonizaron una nueva Confraternización en el Rectorado de UNL
En la tradicional Confraternización, 75 intercambistas de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Paraguay y Uruguay presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones.
Como cada semestre, se llevó a cabo la tradicional Confraternización en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), protagonizada por las y los 75 intercambistas de grado provenientes de instituciones de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Paraguay y Uruguay. Se dio este lunes 3 de abril al mediodía en el patio del ala este del Rectorado UNL. Se trata de una feria donde las y los estudiantes internacionales comparten sus culturas y costumbres a través de comidas, bebidas, bailes y ritmos típicos. Los espacios de cada región son complementados con información de sus universidades y ciudades de origen mediante folletos, fotografías y otros materiales. Las y los intercambistas disfrutan del encuentro junto con sus tutoras y tutores, estudiantes avanzados de grado de la Universidad, quienes los acompañan durante la movilidad.
“Hacemos esta jornada todos los cuatrimestres, cuando recibimos a los nuevos visitantes extranjeros que cursan parte de sus estudios en la UNL. Esperamos que aquí se encuentren con sus pares estudiantes de Argentina y con intercambistas de otras carreras. Esto refuerza la experiencia de internacionalización, que no sólo es académica sino cultural”, detalló la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera.
Por su parte, también se realizará una Confraternización en el Campus FAVE de Esperanza en el transcurso del mes. La agenda de actividades de bienvenida e integración cultural se extiende con diversas propuestas artísticas, deportivas, recreativas y paseos por puntos turísticos destacados.
Un encuentro, un viaje por las culturas del mundo
Maura, de la Universidad Nacional de Asunción, preparó chipa guazú como plato salado: “lleva choclo, huevos, mucho queso y es lo más rico que se puede probar de Paraguay”, indicó. Para el postre sirvió “dulce de calabaza y crema de leche, que es un flan que lleva almidón de maíz”, según explicó.
“Hicimos varios platillos, como arepas y natillas. También trajimos diferentes dulces típicos y vestimentas. Vinimos a mostrarles un poco de nuestra cultura”, resumió Alejandro de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia.
Chiara, de la Universidad de Bolonia, contó que en la mesa de Italia se sirvieron “calzoncini, unas empanaditas que se hacen con la misma masa de la pizza y adentro tienen salsa de tomate y queso. También una torta que se llama Tenerina, es como un brownie pero más concentrado, el chocolate es bien fuerte. Es típica de la ciudad de Ferrara, de la región Emilia-Romaña”.
Te puede interesar
Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares
En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.
Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales
Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.
Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real (Feria del Libro)
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro.
Santa Fe participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand amplio y renovado
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes en el predio La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"
Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.