Actualidad Por: Carlos Lucero04 de abril de 2023

Entregaron subsidios a instituciones en Casa de Cultura

Hoy, martes por la mañana en Casa de Cultura, con la presencia del Senador Felipe Michlig, se entregaron aportes y elementos a instituciones locales provenientes del Programa legislativo de Fortalecimiento Institucional, participaron de la ceremonia el Diputado Marcelo González, el Intendente Horacio Rigo y concejales del FPCyS.

Autoridades entregan


Este martes, en la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto al Intendente Horacio Rigo entregaron aportes y elementos a instituciones locales provenientes del Programa legislativo de Fortalecimiento Institucional (P.F.I.). Luego -en la sede de la Casa del Senado- atendieron y evaluaron nuevos requerimientos de representantes de instituciones. Durante el acto desarrollado en la renovada “Casa de Cultura” también se destacó la presencia de los concejales Carlos Cattaneo, Edgardo Martino y Juan I. Capovilla, miembros del Ejecutivo Municipal, representantes de las instituciones beneficiadas, medios de prensa, entre otros.

Instituciones beneficiadas

Los aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional fueron los siguientes: Municipalidad de San Cristóbal (saldo para 48 luminarias led de Bv. Rivadavia); -Escuela N° 40 (saldo para mejoras edilicias -techo-), -Asociación Sancristobalense de Bochas (torneo); -Centro de Jubilados (arreglos edilicios); -Cruz Roja Argentina (para compra de mobiliarios); Club Belgrano (org. Evento), -Centro Comercial San Cristóbal (gastos de pintura) y equipos de refrigeración para -Esc. N° 1096, -Esc. N° 1332, -Esc. N° 223 y -Esc. N °339.

En la oportunidad, los legisladores también hicieron un aporte al municipio local, para gastos de organización de la “9na Fiesta Provincial de la Noche del Recuerdo», a realizarse el próximo 15 de abril con entrada libre y gratuita, con la actuación principal de Zona Stereo, Jazz Arias y The Boys.

“No bajamos los brazos tratando siempre de dar soluciones”

El Senador Michlig -luego de destacar el estado edilicio “hermoso” que va adquiriendo la Casa de Cultura, “gracias a la excelente administración del Gobierno Municipal”-, mencionó que “permanentemente estamos con las instituciones de las 32 localidades, hoy es el turno de estar aquí, con todo el equipo de trabajo que nos acompañan, para dar respuestas a diversas necesidades como del comercio, el deporte, infraestructura lumínica en la ciudad, escuelas locales y otras tantos objetivos que nos plantean las entidades de bien común ”.

“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance, no solo aportes de los distintos programas, sino también que legislamos y gestionamos siempre en busca de soluciones, a veces se logra, otras veces no, pero no bajamos los brazos”.

El intendente Horacio Rigo al momento de agradecer los aportes distribuidos bregó por “seguir trabajando todos juntos por el San Cristóbal que queremos”.

El Diputado González hizo referencia que estos fondos que hoy reciben las instituciones son fondos públicos que en forma transparente nos ocupamos que llegue a quién más lo necesitan y mejor utilidad pueden darle en favor del conjunto de los ciudadanos”.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.