Actualidad Por: Carlos Lucero04 de abril de 2023

Avellaneda honró a los Veteranos y Caídos en guerra de Malvinas

“Sin dudas, la fecha de Malvinas es una de las que más nos moviliza porque escuchamos a los protagonistas contar, con coraje, que fueron a luchar por lo que era nuestro”, destacó el Intendente Gonzalo Braidot, este sábado 1 de abril, en ocasión de recordarse el Día del veterano y caídos en guerra de Malvinas.

Sepocitó una ofrenda floral al pie del Monumento “Todos con Malvinas

“El año pasado, al cumplirse 40 años de Malvinas, el lema principal fue “Malvinas nos une”, nada más acertado por todo lo que ocurrió en general en el país y pareciera que no hemos tomado el mensaje, afirmó Braidot. Lamentablemente, vemos una Argentina cada vez más dividida, pero siempre es buen momento para retomar y dar ese primer paso, y qué mejor manera que honrar a nuestros héroes imitando lo que han hecho: encontrarse, unirse para recorrer un camino complejo, acompañarse y levantarse entre sí mutuamente, en pos de mantener viva la llama, la bandera argentina y los valores”.

El mandatario auguró “Espero que esta fecha sea el puntapié para comenzar ese recorrido juntos, el de un país mejor, el de una argentina de todos”.

Durante el encuentro, hubo diversos momentos como la actuación del Coro infanto juvenil; la Banda Municipal de Música; una ofrenda floral al pie del Monumento “Todos con Malvinas”; un minuto de silencio y la entrega de presentes alusivos, realizados por los alumnos del Taller municipal de arte infantil.

El acto contó con la presencia del Senador Orfilio Marcón; el Ministro de Cultura, Jorge Llonch; el Jefe de la III Brigada aérea, Comodoro Walter Olmedo; el titular del Centro de excombatientes, César Romero y el Presidente de la Federación de veteranos de guerra, Rubén Rada, representantes de instituciones, establecimientos escolares y público en general.

Te puede interesar

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.