Virginia Mühn: "Cuando planificamos el INSES lo hicimos pensando en generar empleo, salud y educación"
Máxima FM entrevistó a Virginia Rodríguez Mühn, la directora del proyecto del parque industrial INSES, ubicado en San Cristóbal, una iniciativa de la Unión Ferroviaria para la recuperación y puesta en valor de más de 44.000 m² de terreno ferroviario.
La directora expresó que «La primera etapa del proyecto se enfocó en la modernización de todas las oficinas del edificio central, la incorporación de sistemas informáticos, la recuperación de mobiliarios históricos y la instalación de un centro de control y monitoreo con tecnología de última generación. Y ya podemos decir con mucha satisfacción que se confirmó el asentamiento en este lugar de una empresa privada, que será la primera de muchas que elegiran este lugar para su arraigo».
Además, el proyecto también contempla la instalación de un centro de atención primaria de salud y la gestión para que en las oficinas centrales se establezca una delegación intermedia de Anses y un centro de gestión de DNI y pasaporte del Renaper.
Según Mühn, «el objetivo principal del proyecto es la radicación de industrias y empresas en el parque industrial, así como la instalación de un centro de formación para complementar la formación profesional, la finalización escolar, las tecnicaturas universitarias y cursos formativos de diferentes especialidades».
En cuanto a los beneficios que el proyecto traerá a la ciudad, Mühn señala que «la radicación de empresas generará empleo y desarrollo económico en la zona, y la instalación de prestaciones de salud y servicios de gestión facilitará el acceso a trámites y servicios para la comunidad. Este proyecto tendrá su deriva en Ceres, porque como ceresina quiero que esto tenga su impacto en mi ciudad» afirmó.
El proyecto INSES es una muestra de cómo la recuperación y puesta en valor de terrenos ferroviarios abandonados puede ser una gran oportunidad para el desarrollo de la comunidad local y la generación de empleo y prosperidad económica. «Asi lo planificamos con Serio- Sasia- en 2019, y comenzamos a plasmarlo en realidad desde el 2021, hoy estan trabajando en todo el edificio más de 35 personas» destacó.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.