Liberaron dos aguará guazú en una reserva provincial
Fue mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y la Policía Ecológica. Habían sido encontrados en zonas urbanas de la ciudad de Santa Fe. Otro ejemplar hallado en Laguna Paiva se encuentra en tratamiento en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y en conjunto con la Policía Ecológica, llevó adelante la liberación de dos aguará guazú en la Reserva Privada “Puesto El Mesías”, la cual fue ingresada al Sistema Provincial de Áreas Protegidas en julio de 2021.El primer ejemplar fue encontrado por un vecino del barrio de Alto Verde de la ciudad de Santa Fe, el jueves 20 de abril en el patio de su propiedad. De esta forma, se dio aviso a la Policía Ecológica quienes trabajaron en conjunto con los profesionales del Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda para dar resguardo al animal. Debido a las condiciones de salud estable, se procedió a la liberación inmediata.
Por otra lado, durante la madrugada del viernes 21 de abril otro Aguará Guazú fue avistado en zonas urbanas, en este caso en el sur de la ciudad de Santa Fe. De esta forma, nuevamente personal de la Sección Ecológica acudió al lugar para dar resguardo al ejemplar. La liberación fue realizada la mañana del sábado 22 de abril, junto a personal del Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda y del Museo Ameghino y la propietaria de la reserva.
LAGUNA PAIVA
Cabe resaltar que este fin de semana la policía también rescató a un aguará guazú gravemente enfermo en inmediaciones de la ruta provincial N°2 zona rural de Laguna Paiva. En este caso puntual, el animal no podía pararse sobre sus patas y estaba con un grado importante de deshidratación, por lo cual fue trasladado al Centro de Rescate e Interpretación de Fauna “La Esmeralda", donde se encuentra siendo atendido por profesionales, en estado reservado.
Te puede interesar
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"; cumbre en la Casa Blanca
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL
Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".