Actualidad Por: Carlos Lucero26 de abril de 2023

Memoria en la Pared: Jorge y Horacio regresaron a su querida escuela Barrio Dho

Ayer, en el parque ubicado en frente de la Escuela 411 Juan B. Alberdi se descubrieron los dos murales que recuerdan los rostros de los dos militantes desaparecidos en la última dictadura. Horacio Girardello y Jorge Peralta se resisten al olvido desde este lugar, desde su escuela primaria, que los vió crecer cuando eran niños.

Momento que descubren los murales los familiares, docentes y funcionarios

Una importante concurrencia acompañó el trabajo del gremio docente y los familiares, a los cuales hay que sumarles mucha gente que colaboró con el trabajo de albañilería propiamente dicho al acompañamiento con mate incluido. Fueron jornadas de mucha ebullición para la Escuela Barrio Dho, como se la conoce. La gestión es del gremio de los maestros, y la solución vino de la mano del proyecto Memoria en la Pared. También participaron el Espacio de la Memoria de  Rafaela y un grupo de albañiles locales. A esto se le sumaron vecinos, docentes, alumnos, familiares y amigos de las víctimas que hicieron un trabajo colectivo de aporte en la lucha por la memoria de estos dos compañeros que hoy no están.

Muchas autoridades locales, Dirigentes del Gremio de Amsafe a nivel departamental y provincial, familiares, docentes y alumnos dieron un importante marco al acto que terminó con la plantación de un árbol, en recuerdo a los dos muchachos presos y luego desaparecidos. El broche de oro: dos canciones interpretadas por Lautaro Godoy, que sirvieron de música de fondo al descubrimiento de los dos murales.-

 

Te puede interesar

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé

“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"

El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Avellaneda y el Ministerio de Ambiente promueven la gestión sostenible de residuos

En el marco del Mes del Compostaje y al cumplirse 10 años de la recolección diferenciada de residuos en la ciudad, la Municipalidad de Avellaneda recibió la visita del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, que acercó la propuesta de talleres formativos sobre gestión de residuos y compostaje.

El municipio realizó gestiones en la capital provincial

Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.