Moises Ville: 75° Aniversario de la Independencia del Estado de Israel
Por Resolución N° 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 29 de noviembre de 1947 finalizó el mandato británico sobre la Tierra de Israel. El entonces líder del movimiento sionista David Ben Gurión, dio lectura a la Declaración de la Independencia el 14 de mayo de 1948 en la ciudad de Tel Aviv.
Por Marta Zinger
Por derechos naturales e históricos, se proclamó el Estado De Israel, hecho histórico para todos los judíos del mundo. Menos de 24 horas más tarde, los ejércitos de Egipto, Jordania, Líbano e Irak, lo invadieron, forzando al nuevo Estado a defender la soberanía, recién recobrada. Cumplir 75 años no es poco para un país minúsculo, creado por un puñado de idealistas en tierra estéril y desértica.
En Moises Ville se conmemoró el día del recuerdo de los caídos en conflictos, y de las víctimas de actividades terroristas (Yom Hazikaron), Día Nacional de Israel: Se recuerda a los soldados que dieron sus vidas para el establecimiento y preservación del Estado. A continuación, el Día De La Independencia (yom Haatzmaut).
Por iniciativa del Presidente Comunal Jorge Oggero, se depositó una ofrenda floral al pie del monumento al Gral. Don José de San Martín y se plantó un ejemplar de ginkgo biloba, ejemplo de vida, sobrevivió, según registros desde hace 290 millones de años, es un fósil viviente. En el Salón Kadima se entonaron: Himno Nacional Argentino y Hatikva (la esperanza), Himno Nacional de Israel. Palabras alusivas, Rikudim( bailes israelíes).Canciones, Torta de aniversario. Los más pequeños realizaron el brindis.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este festejo tan significativo. En especial a Omar Chávez que actuó desinteresadamente.
Te puede interesar
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.