Moises Ville: 75° Aniversario de la Independencia del Estado de Israel

Por Resolución N° 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 29 de noviembre de 1947 finalizó el mandato británico sobre la Tierra de Israel. El entonces líder del movimiento sionista David Ben Gurión, dio lectura a la Declaración de la Independencia el 14 de mayo de 1948 en la ciudad de Tel Aviv. 

Actualidad03 de mayo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
1651ecea-56c3-40c0-9a69-d77246f4fa13

Por Marta Zinger

Por derechos naturales e históricos, se proclamó el Estado De Israel, hecho histórico para todos los judíos del mundo. Menos de 24 horas más tarde, los ejércitos de Egipto, Jordania, Líbano e Irak, lo invadieron, forzando al nuevo Estado a defender la soberanía, recién recobrada. Cumplir 75 años no es poco para un país minúsculo, creado por un puñado de idealistas en tierra estéril y desértica. 

En Moises Ville se conmemoró el día del recuerdo de los caídos en conflictos, y de las víctimas de actividades terroristas (Yom Hazikaron), Día Nacional de Israel: Se recuerda a los soldados que dieron sus vidas para el establecimiento y preservación del Estado. A continuación, el Día De La Independencia (yom Haatzmaut). 

Por iniciativa  del Presidente Comunal Jorge Oggero, se depositó una ofrenda floral al pie del monumento al Gral. Don José de San Martín y se plantó un ejemplar de ginkgo biloba, ejemplo de vida, sobrevivió, según registros desde  hace 290 millones de años, es un fósil viviente. En el Salón Kadima se entonaron: Himno Nacional Argentino y Hatikva (la esperanza), Himno Nacional de Israel. Palabras alusivas, Rikudim( bailes israelíes).Canciones, Torta de aniversario. Los más pequeños realizaron el brindis.

Agradecemos a todos los que hicieron posible este festejo tan significativo. En especial a Omar Chávez que actuó desinteresadamente.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias