Ambrosetti rindió un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas "Julio César Lobos y Néstor David Córdoba"
Este miércoles en Ambrosetti, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron a la Presidente Comunal Dianela Michlig en la inauguración de una escultura artística en memoria de los “Soldados Héroes de Malvinas del Departamento San Cristóbal”, caídos en ocasión del hundimiento del Crucero General Belgrano, tratándose de Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.
Las flamantes e imponentes obras artísticas -que desde hoy lucen en la Plaza Gral. San Martin de Ambrosetti- fueron realizadas por el escultor y artesano, Claudio Kucharczuk.
En la oportunidad participaron de la ceremonia Veteranos de Guerra y familiares pertenecientes al Centro de excombatientes de San Cristóbal, representado por Luis A. Taramelli, Marcelo Lobos (hermano de Julio) y Alicia Córdoba (hermana de Néstor)-entre otros-; el intendente de la ciudad de San Cristóbal Horacio Rigo, la Sec. de Cultura Carolina Corona; los concejales de esa ciudad Edgardo Martino y Carlos Cattaneo, el Juez Comunal local Luis Sterren, miembros del equipo de trabajo comunal, abanderados de escuelas e instituciones locales y representantes de instituciones y vecinos en general.
“Ellos son centinelas eterno del territorio usurpado”
La Presidente Comunal Dianela Michlig señaló que “hoy es un día especial para esta comunidad porque estamos homenajeando a dos hermanos, a dos argentinos nacidos en este departamento que dieron sus vida por la patria y que hoy son centinelas eterno del territorio usurpado, al igual que los 649 soldados que no volvieron, entre ellos 343 marinos del Crucero Belgrano, y allí nuestros héroes Julio César Lobos y Néstor David Córdoba. Por todos ellos, Viva la Patria… Viva el Belgrano”, finalizó la mandataria comunal.
A su turno el Senador Michlig al momento de dirigir unas palabras mencionó que “hace un año atrás cuando inauguramos este mural por los 40 años del Hundimiento del ARA General Belgrano, realizado por Rubén Fauda, nos comprometimos con Dianela a hacer un reconocimiento especial a nuestros héroes que dejaron sus vidas en la Guerra de Malvinas. Aquí estamos, manteniendo la llama viva para tenerlos siempre presentes y que quede en la memoria de los más jóvenes y de las generaciones venideras”.
Una caricia al Alma
Al momento de dirigir unas palabras al público Marcelo Lobos en nombre se su familia y del Centro de excombatientes y familiares de San Cristóbal, agradeció a la Pte. Comunal Dianela Michlig por este gran homenaje, al igual que al Senador, Diputado e intendente Rigo, “porque siempre nos acompañaron y eso hace que esta lucha y dolor que tenemos desde hace 41 años los podamos transitar distinto”.
“Hoy ver esta obra nos llena el corazón, es una caricia al alma. Seguro que desde el lugar que estén custodiando Julio César y Néstor David se deben sentir orgullosos y agradecido, sabiendo que su lucha no ha sido en vano y viven en la memoria del pueblo argentino, por eso también vale hacer extensivo el homenaje a los 649 héroes que dejaron la vida por la patria.”
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.