En tres años, el tren volvió a 18 pueblos de Santa Fe
En la provincia regresó a las localidades de Serodino, Arroyo Seco, Rufino, Iriarte, Alberdi, Vedia, Alem, Cañada de Gómez, Funes, Antártida Argentina, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá, Correa y San Lorenzo. En tanto, el servicio de cargas fue reconectado en Aarón Castellanos, Iriarte y Diego de Alvear.
Como parte de una política activa en materia de renovación y ampliación ferroviaria, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, lanzó un plan de reactivación de ramales en distintos puntos del territorio nacional. En total, en todo el país se lograron recuperar 19 tramos y 3000 kilómetros de vías, reconectando a 73 localidades del interior y beneficiando mensualmente a cientos de miles pasajeros y pasajeras.En la provincia de Santa Fe, el tren de pasajeros regresó a las localidades de Serodino, Arroyo Seco, Rufino, Iriarte, Alberdi, Vedia, Alem, Cañada de Gómez, Funes, Antártida Argentina, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá, Correa y San Lorenzo. En tanto, el servicio de cargas fue reconectado en Aarón Castellanos, Iriarte y Diego de Alvear.
"Hemos trabajado durante toda la gestión en la reconexión ferroviaria en todo el país, lo que significa un esfuerzo muy grande, con grandes inversiones, porque significa resolver cuestiones estructurales que habían sido prácticamente abandonadas", indicó el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
"El transporte requiere una política, no pueden ser obras que se hacen desparramadas y sin conectividad, y lo que hemos trabajado nosotros es una política que también trabaja con el desarrollo económico regional. Tuvimos una generación entera que no vivió la perfección del tren, donde el tren era un juguete. Y hoy hay más de 300 mil pasajeros nuevos en la Argentina, con un gran sentido de fomento, con una inversión del estado muy grande, para volver a abrazar el sistema ferroviario", completó.
Regreso a Laguna Paiva
Giuliano encabezó la firma del convenio para la implementación del servicio ferroviario interurbano de pasajeros que volverá a unir Santa Fe con Laguna Paiva. El ministro de Transporte de la Nación rubricó el acuerdo que permitirá volver a contar con un servicio de pasajeros entre las localidades santafesinas.
Acompañado por el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y del presidente del Belgrano de Cargas, Daniel Vispo, entre otros presentes, Giuliano formalizó el acuerdo que consiste en volver a habilitar, por parte de la cartera nacional, la administración del servicio de pasajeros. Para dicha operatoria, se dispondrá por parte de una locomotora y tres vagones.
Dentro de las importantes inversiones en territorio santafesino, se destacan la reconexión del tren Rosario Cañada de Gómez, la baja de tiempo en el tren Rosario Buenos Aires, la obra de Circunvalar Santa Fe, la implementación de SUBE en Rosario y Reconquista, el mejoramiento de la infraestructura y servicios portuarios del Puerto Santa Fe, obras para la reactivación del Puerto Reconquista, la inauguración del pedraplén sobre la laguna La Picasa, y la recuperación de la conectividad aérea entre Reconquista y Buenos Aires, entre otros.
Fuente El Litoral
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.