Elecciones 2023: se abre la inscripción para ser autoridad de mesa
En el marco del proceso electoral, la Cámara Nacional Electoral abrió el Registro Público de Postulantes Voluntarios a Autoridades de Mesa.
En el marco del proceso electoral de este 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) abrió el Registro Público de Postulantes Voluntarios a Autoridades de Mesa. Para hacerlo, las personas interesadas deben completar un formulario online alojado en www.padron.gob.ar/cne_autoridad/
Inscripciones
Quienes estén interesados deben inscribirse como postulantes para cubrir la función de como presidente o presidenta de mesa en las próximas Elecciones Generales ingresando a www.electoral.gob.ar y completando los siguientes pasos:
1. Ingresar al Registro de postulantes dentro del apartado “Elecciones 2023”.
2. Seleccionar el distrito en el cual desea inscribirte.
3. Completar el formulario con los datos solicitados.
Calendario de Elecciones Nacionales
Este año se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, en las cuales la ciudadanía argentina elegirá quién ocupará el sillón de Rivadavia los próximos cuatro años. La votación también incidirá sobre la composición del Poder Legislativo Nacional: se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.
La Cámara Nacional Electoral oficializó el esquema de los comicios nacionales, estructurado a partir de lo que dispone la Ley 26.571. Según esta normativa, este año, las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) serán el 13 de agosto, ya que la misma estipula que la instancia en que se definen los candidatos para la elección general debe realizarse el segundo domingo de agosto.
Por otro lado, el Código Nacional Electoral establece que, cada cuatro años, el cuarto domingo de octubre es el período previsto para que se desarrollen las elecciones generales. Por lo tanto, los argentinos votarán presidente y legisladores el 22 de dicho mes.
Más información en www.electoral.gob.ar
Te puede interesar
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.