Elecciones 2023: se abre la inscripción para ser autoridad de mesa

En el marco del proceso electoral, la Cámara Nacional Electoral abrió el Registro Público de Postulantes Voluntarios a Autoridades de Mesa.

Actualidad17 de mayo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
elecciones-8jpg

En el marco del proceso electoral de este 2023, la Cámara Nacional Electoral (CNE) abrió el Registro Público de Postulantes Voluntarios a Autoridades de Mesa. Para hacerlo, las personas interesadas deben completar un formulario online alojado en www.padron.gob.ar/cne_autoridad/

Inscripciones
Quienes estén interesados deben inscribirse como postulantes para cubrir la función de como presidente o presidenta de mesa en las próximas Elecciones Generales ingresando a www.electoral.gob.ar y completando los siguientes pasos:

1. Ingresar al Registro de postulantes dentro del apartado “Elecciones 2023”.

2. Seleccionar el distrito en el cual desea inscribirte.

3. Completar el formulario con los datos solicitados.

Calendario de Elecciones Nacionales
Este año se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, en las cuales la ciudadanía argentina elegirá quién ocupará el sillón de Rivadavia los próximos cuatro años. La votación también incidirá sobre la composición del Poder Legislativo Nacional: se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

La Cámara Nacional Electoral oficializó el esquema de los comicios nacionales, estructurado a partir de lo que dispone la Ley 26.571. Según esta normativa, este año, las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) serán el 13 de agosto, ya que la misma estipula que la instancia en que se definen los candidatos para la elección general debe realizarse el segundo domingo de agosto.

Por otro lado, el Código Nacional Electoral establece que, cada cuatro años, el cuarto domingo de octubre es el período previsto para que se desarrollen las elecciones generales. Por lo tanto, los argentinos votarán presidente y legisladores el 22 de dicho mes.

Más información en www.electoral.gob.ar

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias