Salud actualizó los datos de dengue en la provincia: descenso de casos
Se registraron 805 nuevos casos durante la última semana y tres personas permanecen internadas. El informe detallado del departamento San Cristóbal en la nota.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, informó los datos de la última semana epidemiológica de casos de dengue. Según explicaron las autoridades, se está viendo una disminución en el crecimiento de casos.
En ese sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, contextualizó la situación y explicó que “el reporte epidemiológico nuestro coincide con lo que está ocurriendo en las jurisdicciones a nivel nacional: ha habido un cese importante en el número de casos, ya que hoy tenemos 805 casos, a diferencia de la semana anterior, y suma un total de 19.177 casos”.
El funcionario provincial detalló que “continúan siendo dos los departamentos con predominio: General Obligado con 9555 casos y Rosario con 3858. Es decir que concentran el 73% de los casos, y lo remarcamos porque creo que son territorios que hay que trabajar”.
“En el resto de los departamentos todo está estabilizado: contamos con 1746 casos en San Cristóbal; 428 casos en el departamento 9 de Julio; 1680 en Castellanos; Santa Fe 1131 casos de los cuales la mayoría están localizados en la ciudad y 111 en Santo Tomé”, explicó Prieto.
En cuanto a las internaciones, el funcionario informó que “actualmente permanecen internadas tres personas, con evolución leve: 2 en la zona sur y 1 en la zona centro norte”. Además agregó que “continúa siendo la misma cantidad de personas fallecidas, 8 hasta el momento, con una tasa de mortalidad del 0.06”.
“Es un país con una circulación predominante de Den 2, pero estamos viendo que en la región, en países limítrofes, ha habido grandes brotes, con lo cual entendemos que es una enfermedad que vino para quedarse. El mosquito es habitual en nuestro país y debemos continuar trabajando en la prevención y en la contención con medidas que realizamos articuladamente con cada gobierno local”, remarcó Prieto.
Por último, el secretario de Salud reiteró que si bien hay un cese de casos, esta situación “viene de la mano no solo del clima sino de lo que tenemos que hacer desde nuestras casas, porque hablamos de endemoepidemias que vienen para quedarse, asociadas a los cambios climáticos. El frío nos va a ayudar pero el trabajo en los domicilios es clave para combatir la enfermedad”, concluyó.
Departamento San Cristóbal (1746 casos confirmados):
- 1557 casos en CERES
- 111 casos en HERSILIA
- 24 casos en SAN GUILLERMO
- 16 casos en SAN CRISTOBAL
- 12 casos en ARRUFO
- 6 casos en VILLA TRINIDAD
- 5 casos en AMBROSETTI
- 4 casos en SUARDI
- 2 casos en COLONIA ROSA
- 2 casos en CURUPAYTI
- 2 casos en HUANQUEROS
- 2 casos en ÑANDUCITA
- 1 caso en LA RUBIA - MOISES VILLE - MONIGOTES
Te puede interesar
Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.
Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.