Actualidad Por: Noelí Rojas24 de mayo de 2023

FICH-UNL inició una campaña para separar residuos sólidos

Es en el marco del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Universitarios (ReSUn) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (FICH-UNL). Se instalaron cuatro puntos de recolección de residuos secos y húmedos. Paralelamente, se realizarán tareas de difusión de información y concientización.

En el marco del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Universitarios (ReSUn) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral -aprobado en 2022 por el Consejo Directivo de FICH-UNL y adoptado como parte de una experiencia piloto que lleva adelante la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL y el Programa UNL Verde para definir lineamientos comunes a toda la Universidad-, comenzó la campaña «Separando», que tiene como objetivo fortalecer el hábito de separar los residuos sólidos secos y húmedos que se generan en el ámbito de la Facultad.
Para ello, entre las acciones de esta primera etapa de la campaña, se instalaron cuatro puntos de recolección (planta baja y pisos 1 al 3) y se capacitaron a 40 promotores ambientales, que llevarán adelante tareas de difusión de información y concientización, con el apoyo de medios y redes sociales institucionales.
Asimismo, como parte de las acciones del programa y de la campaña de recolección de papel organizada por UNL Verde, los días 17, 18 y 19 de mayo se realizará en la facultad la campaña «Recolectando» para juntar papel y cartón que será donado a la Escuela Especial para Niños Sordos e Hipoacúsicos N° 2012 «Gral. San Martín». El punto de recolección estará ubicado en la salida norte del edificio central de la FICH (entre las aulas 2 y 3). 

Balance positivo
A pocos meses de ser aprobado por el Consejo Directivo de FICH-UNL, el programa logró culminar sus dos primeras fases.
Los objetivos de estas etapas fueron contar con un diagnóstico de la situación actual de la gestión de residuos sólidos en FICH-UNL (Fase «Punto Cero») y seleccionar alternativas que conduzcan a la gestión integral y sostenible de dichos residuos, estableciendo prioridades para su abordaje (Fase «Residuos y Escenarios»).
Para esto se realizó una serie de actividades, destinada a toda la comunidad de la FICH y actores externos directamente involucrados con la temática, que consistió en un ciclo de cuatro talleres, una encuesta y una jornada. Asimismo, se llevó a cabo una campaña de recolección de papel y se avanzó en la firma de un acta acuerdo con la Municipalidad de Santa Fe, que instaló un «ecopunto» en Ciudad Universitaria.   
Cabe destacar que recientemente FICH-UNL participó de una mesa redonda con la Comunidad Urbana de Grand Poitiers, Francia, organizada por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, para analizar posibilidades de cooperación para el diseño e implementación de un proyecto de gestión de residuos en la ciudad y área metropolitana.
Asimismo, este año se prevé realizar un ciclo de talleres de «Roboticlaje», destinado a reciclar aparatos electrónicos en desuso para su utilización en proyectos como «Los Miradores» de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en FICH-UNL.

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.