Actualidad Por: Noelí Rojas24 de mayo de 2023

FICH-UNL inició una campaña para separar residuos sólidos

Es en el marco del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Universitarios (ReSUn) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (FICH-UNL). Se instalaron cuatro puntos de recolección de residuos secos y húmedos. Paralelamente, se realizarán tareas de difusión de información y concientización.

En el marco del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Universitarios (ReSUn) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral -aprobado en 2022 por el Consejo Directivo de FICH-UNL y adoptado como parte de una experiencia piloto que lleva adelante la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la UNL y el Programa UNL Verde para definir lineamientos comunes a toda la Universidad-, comenzó la campaña «Separando», que tiene como objetivo fortalecer el hábito de separar los residuos sólidos secos y húmedos que se generan en el ámbito de la Facultad.
Para ello, entre las acciones de esta primera etapa de la campaña, se instalaron cuatro puntos de recolección (planta baja y pisos 1 al 3) y se capacitaron a 40 promotores ambientales, que llevarán adelante tareas de difusión de información y concientización, con el apoyo de medios y redes sociales institucionales.
Asimismo, como parte de las acciones del programa y de la campaña de recolección de papel organizada por UNL Verde, los días 17, 18 y 19 de mayo se realizará en la facultad la campaña «Recolectando» para juntar papel y cartón que será donado a la Escuela Especial para Niños Sordos e Hipoacúsicos N° 2012 «Gral. San Martín». El punto de recolección estará ubicado en la salida norte del edificio central de la FICH (entre las aulas 2 y 3). 

Balance positivo
A pocos meses de ser aprobado por el Consejo Directivo de FICH-UNL, el programa logró culminar sus dos primeras fases.
Los objetivos de estas etapas fueron contar con un diagnóstico de la situación actual de la gestión de residuos sólidos en FICH-UNL (Fase «Punto Cero») y seleccionar alternativas que conduzcan a la gestión integral y sostenible de dichos residuos, estableciendo prioridades para su abordaje (Fase «Residuos y Escenarios»).
Para esto se realizó una serie de actividades, destinada a toda la comunidad de la FICH y actores externos directamente involucrados con la temática, que consistió en un ciclo de cuatro talleres, una encuesta y una jornada. Asimismo, se llevó a cabo una campaña de recolección de papel y se avanzó en la firma de un acta acuerdo con la Municipalidad de Santa Fe, que instaló un «ecopunto» en Ciudad Universitaria.   
Cabe destacar que recientemente FICH-UNL participó de una mesa redonda con la Comunidad Urbana de Grand Poitiers, Francia, organizada por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, para analizar posibilidades de cooperación para el diseño e implementación de un proyecto de gestión de residuos en la ciudad y área metropolitana.
Asimismo, este año se prevé realizar un ciclo de talleres de «Roboticlaje», destinado a reciclar aparatos electrónicos en desuso para su utilización en proyectos como «Los Miradores» de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en FICH-UNL.

Te puede interesar

Se realizó acto por el 43 aniversario del hundimiento del ARA Gral Belgrano

Desde las 16hs al pie del monumento donde están inscriptos los nombres de los 323 argentinos fallecidos en esta fecha tan significativa para nuestra ciudad, se realizó el acto provincial recordando el hundimiento del Belgrano. En este ataque realizado por un submarino ingles perdieron la vida Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.

Ya rige una baja de 4,5% en los combustibles en las estaciones de servicio de YPF

Nafta súper: $ 1170, Nafta premium: $ 1386, Gasoil: $ 1173, Gasoil premium: $ 1354. El martes pasado, 29 de abril, voceros de la compañía petrolera y el mismo presidente hace unas semanas atrás había adelantado a Forbes Argentina que era muy posible que YPF bajara sus precios debido a la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”

En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.

Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”

La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.

Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones

“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.