Cinco pasajeros de un micro perdieron la vida en un accidente sobre ruta 34
El siniestro ocurrió entre las localidades de Las Bandurrias y Casas.
Cinco personas perdieron la vida y más de una decena resultó con lesiones de diversa consideración como consecuencia de un impactante accidente de tránsito ocurrido en el departamento santafesino de San Martín, durante la madrugada de este sábado.
El choque se produjo sobre la ruta nacional 34, en jurisdicción de Pueblo Casas, donde -por causas que se investigan- colisionaron un camión Scania y un colectivo de larga distancia que había partido desde Santiago del Estero.
El vehículo de carga cayó debajo del terraplén de la banquina y quedó varado. El camionero, un hombre de 37 años que provenía de la localidad correntina de Paso de Los Libres, resultó ileso. Según pudo saberse, las autoridades ordenaron que se le realice un examen toxicológico para determinar si había ingerido alcohol o alguna otra sustancia prohibida.
A la peor parte del encontronazo se la llevó el micro -que tenía a Buenos Aires como destino-, que escapó del control de su conductor, salió de la cinta asfáltica y terminó impactando violentamente contra un árbol.
El chofer sufrió gravísimas lesiones, al igual que tres de las pasajeras. Los cuatro murieron prácticamente de manera inmediata. Más tarde fueron identificados como: Omar Antonio Orellana, de 50 años y domiciliado en Fernández (Santiago del Estero); Rosana Ramona Rojas, de 83 y de Berazategui (Buenos Aires); Elena del Carmen Montenegro, de 58 y de la misma ciudad que la mujer anterior; y Margarita Cinecia, de 76 y de Lomas de Zamora (Buenos Aires).
Otras 15 personas que viajaban en el ómnibus fueron trasladadas con lesiones de diversa consideración a centros de salud de distintas localidades de la zona.
Ya en horas de la mañana, se supo que había dejado de existir otro hombre que viajaba como pasajero del colectivo y que había sido trasladado a un sanatorio de El Trébol. Se llamaba Artemio Del Valle Soria, tenía 79 años y residía en Lomas de Zamora, en provincia de Buenos Aires.
En el lugar del siniestro trabajó personal de la Dirección Provincial de Seguridad Vial, de Gendarmería Nacional, de Corredores Viales, de bomberos y de las comisarías de Pueblo Casas, Colonia Belgrano, Cañada Rosquín, y Sastre.
Te puede interesar
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.