Financiarán 3 proyectos para la Conservación del Patrimonio Natural
El acto de entrega de subsidios de la cuarta convocatoria en el marco del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe, tendrá lugar este martes en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Compañía de Cervecerías Unidas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe financiarán 3 proyectos para la Conservación del Patrimonio Natural de la provincia de Santa Fe por un total de $1.300.000.
El acto de entrega de subsidios de la cuarta convocatoria se llevará a cabo el martes 30 de mayo, a las 9 horas, en el Consejo Superior de la UNL, Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe. Se invita a la comunidad UNL y a la sociedad santafesina a participar del acto de entrega de los subsidios de la cuarta convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe.
Proyectos subsidiados
En la oportunidad expondrán los referentes de los proyectos que fueron seleccionados en la cuarta convocatoria del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural, en donde explicarán en qué consisten sus propuestas y los principales desafíos a afrontar.
- ”Mirador de Fauna Inclusivo con materiales reciclados para la Reserva Natural Urbana del Oeste”. Responsable: María Luciana Manelli.
- ”Desarrollo de estrategias de rehabilitación y reintroducción para la conservación del Cardenal Amarillo en la provincia de Santa Fe”. Responsable: Patricia Amavet.
- ”Relevarte, una exploración artística para descubrir las áreas naturales de San José del Rincón”. Responsable: Fernando Marchi
Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo, la Compañía de Cervecerías Unidas y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe convocaron, en 2022, a todas las instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios, dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática de los municipios y comunas a presentar proyectos para la conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe.
El objetivo de la convocatoria fue brindar una asistencia monetaria a los esfuerzos para promover la conservación de la naturaleza en la Provincia de Santa Fe, mejorando el manejo de áreas naturales y de especies protegidas y sitios naturales valiosos para la conservación del patrimonio natural. Para más información escribir a btolozano@unl.edu.ar
Te puede interesar
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.