Actualidad Por: El Departamental02 de junio de 2023

Caso Galaz: Los fines y los límites de los principios

A exactamente de cumplirse los tres años de haber radicado la denuncia ante la consecuente y espectacular detención de Marcelo Galaz, el 31 de mayo de 2023 el caso terminó en un vergonzosos abreviado que sintetizó en una condena a 7 años que contrasta con el pedido del fiscal Aldo Gerosa – presentación formal de la causa – elevando a 32 años de prisión de cumplimiento efectivo tras un escandalosos operativo policial en el cual Marcelo Galaz – imputado – fue retirado de las oficinas municipales de Avellaneda esposado, a media mañana y custodiado por varios patrulleros. El precio impuesto al reo fue alto; facilitar sus condiciones de detenido y procesado postulaba al desafío de una dignidad palaciega o principado.

7 meses después, el mismo Galaz logra libertad condicional con restricciones pidiéndosele a la víctima se la someta a un test psicológico en un foro académico de Capital Federal controlado por Franja Morada ¿…? Ante su negativa – victima – y movilizada por la suspicacia y sospecha -, el inicio del juicio es suspendido en medio de fotos publicadas que sitúan al Senador departamental en las inmediaciones de tribunales ¿Qué trama detrás de la trama comenzaba?

Aunque a las irregularidades hijas de arreglos espurios cuya intencionalidad estaba destinada a mejorarle notoriamente las condiciones procesales del imputado, comenzaron a filtrarse datos de la causa que al ser publicados por un humilde foro periodístico del norte de Santa Fe, el escandalo creciente prosperaba acentuando el triste accionar de la justicia en su conjunto y el poder político seriamente sospechado de inferir en la suerte y verdad de la mentada causa judicial. Crecieron los testimonios de otras víctimas que, aunque no siendo objeto de posibles intromisiones políticas, las denunciantes fueron objeto del mismo destrato y desconsideración jurídica. Todas las denuncias lo tienen como responsable al Dr. Algo Gerosas como Fiscal.

Los resortes conforme a los controles del estado dejó pasar demasiado tiempo para pronunciarse que, aunque contundente en sus 86 páginas presentadas a la Cámara de Diputados rubricadas por el Auditor General de Gestión Del Ministerio Publico de la Acusación – ex Jefe de Unidad Fiscal de Reconquista – Dr. Leandro Mai, en la espera/2 años y medios/ y tras sendas denuncias, la víctima fue maltratada, revictimizada, objeto de mentiras y engaños y anulada la posibilidad de acreditarse como querellante en su propio juicio oral y público. Una ignominia difícil de explicar que compromete seriamente la mirada auditora institucional del propio Jefe de Fiscales, Dr. Ruben Martínez.

En el dia de la fecha – 01/06/23 fue presentada una denuncia penal que pretende imputar como responsables de un accionar impropio en la susomentada causa, precisamente, al Jefe de Fiscales, Dr. Martínez, quien ofició de psicóloga – Licenciada Ana Popelca – y el propio Senador provincial, Orfilio Marcón, de la mano de tres diputados de Santa Fe: Carlos Del Frade, Fabián “Palo” Oliver y la ex ministra de Educación y actual legisladora provincial, Claudia Balague.

Aunque se adelanta que la suerte en la Asamblea Legislativa – Juicio Político – que sentará a Aldo Gerosas en el banquillo de los acusado por quien ya se solicitó la suspensión de seguir en su cargo de Fiscal, hasta tanto dure el proceso investigativo, no culminará de otra manera que su inminente destitución, inaugura esto y aquí un proceso más profundo en el que deberá advertir mayor número de actores responsables identificados en orden judicial que de igual manera y tenor, se les reprocha cuanto menos complicidad y dejar hacer.

Tarde, no obstante, los resortes de controles y anti cuerpos del sistema se activaron. Su puesta en valor increscente de un modo inaugural, aspira a que no sean utilizados para solo colgar una cabeza en la pica, conforme otros inmediatos salvan sus ropas sucias albergando en si propio su inocultable corrupción y mal proceder en la insustituible administración de justicia.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.