Actualidad Por: Noelí Rojas05 de junio de 2023

La provincia invirtió más de $12 mil millones en equipamiento para las Fuerzas de Seguridad

Desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti, se renovó la logística, tecnología e infraestructura para la Policía y el Servicio Penitenciario. Se incorporaron 3.269 policías y 1.729 agentes penitenciarios.

Desde el 2020 a la fecha, el gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Seguridad, realizó una fuerte inversión de más de $12 mil millones para modernizar y equipar a las Fuerzas de Seguridad provinciales. Asimismo, se incorporaron 3.269 policías y 1.729 agentes penitenciarios para reforzar las tareas en todo el territorio de Santa Fe.

En cuanto al equipamiento para la policía, el gobierno adquirió 1.873 nuevos vehículos entre los que se encuentran 414 motos, 528 patrulleros, 844 camionetas, 50 patrulleros tipo furgón, 35 minibuses y 2 autobombas; 156 vehículos no identificables que se utilizan para actividades de investigación y 20 drones.

También, para el personal se adquirieron 9.134 nuevas armas de fuego entre las que se encuentran 8.400 pistolas, 634 escopetas y 100 fusiles; 20.500 chalecos de protección balística y multiamenazas; 800 equipos de protección antidisturbios entre los que hay 460 cascos y 60 escudos de protección balística.

Mientras tanto, para el Servicio Penitenciario se compraron 460 armas de fuego y 800 chalecos de protección balística y multiamenazas. En la policía provincial se incorporó el sistema UFED para la extracción de datos de celulares y el hardware para el uso en investigaciones; se contrató el Sistema de Administración y Juzgamiento de Infracciones que utiliza la Policía de Seguridad Vial, que tiene como finalidad la verificación electrónica de infracciones y su validación informática;  se reemplazó el viejo  911 por un nuevo Sistema de Control, Atención y Despacho (SiCAD) para la modernización de los servicios policiales que comprende tecnologías avanzadas de comunicación y videovigilancia, logrando que todas las fuerzas de la provincia estén plenamente coordinadas y conectadas para realizar tareas de prevención, operación y control policial.

Este nuevo sistema integra a su vez, el funcionamiento de los Centros de Análisis y Operaciones Policiales conocido como COPs que permite planificar, analizar y evaluar las operaciones policiales, mejorando la atención de incidencias, optimizar la gestión de los recursos y minimizar los tiempos de respuesta y, para ello, se invirtió en equipamiento 2.164 teléfonos inteligentes robustos, 343 cámaras corporales con accesorios para motos, 47 estaciones de cargas para las cámaras, 10 estaciones de transmisión de datos para las cámaras; y geoposicionamiento en tiempo real para el seguimiento, despacho y control del accionar policial en el territorio.

También, el Servicio Penitenciario adquirió inhibidores de señal para las cárceles santafesinas y el sistema de body scanner que ya fue implementado en la cárcel de Las Flores, Coronda y Piñero.
Por otro lado, a finales del 2022 se obtuvo un fondo de 300 millones de pesos que fue destinado al fortalecimiento de sistemas de videovigilancia, que ya lleva firmados 141 convenios con municipios y comunas dentro de los 19 departamentos de la provincia.

INFRAESTRUCTURA PARA LA SEGURIDAD 

La provincia invirtió $4.628 millones para la construcción de las Estaciones Policiales del Distrito Sudoeste y Distrito Sur, la ampliación y construcción del cerco de la Subcomisaria 19 de la UR II Rosario, Centro Integrado de Seguridad y Centro de Justicia Penal y la adecuación edilicia de Bloques B y C del CADEV (Centros de Atención, Despacho y Videovigilancia) ubicados uno en Rosario y otro en Santa Fe del 911. 

También, destinó $137 millones en refacciones edilicias de comisarías, subcomisarías y destacamentos en 166 municipios y comunas. Asimismo, el Ministerio de Seguridad, en el marco del “Plan Incluir+Seguridad” invirtió un total de $2.496 millones para asistir a los grandes centros urbanos en el recambio de luminarias Led y el diseño de corredores seguros.

INGRESOS A LA FUERZA 

Entre 2020 y 2021 se sumaron 1.260 nuevos agentes a la policía provincial, en 2022 egresaron 1.394 más y en 2023 ya se integraron 615 nuevos agentes para atención de la Central de Emergencias 911 e ingresarán 1.800 aspirantes a la Policía de Seguridad, 250 técnicos administrativos y 107 profesionales médicos y psicólogos. 

Por su parte, el Servicio Penitenciario incorporó 1.472 nuevos agentes (entre oficiales, suboficiales y profesionales). Y, en los próximos días, egresarán 257 oficiales, así como 50 oficiales y 600 suboficiales más, antes de fin de año.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.