Mas Secciones - Salud Por: Noelí Rojas12 de junio de 2023

El 14% de las donaciones de órganos que se realizan en la Argentina, son en Santa Fe

En los cinco primeros meses del año, la provincia registró 47 procesos, por lo que continúa siendo la segunda a nivel nacional.

La donación de órganos en Santa Fe alcanzó un nuevo registro significativo en los cinco meses transcurridos de 2023. De un total nacional de 339 donantes, 47 correspondieron a nuestra provincia, lo que representa casi el 14%. Así, la jurisdicción es la segunda del país en la materia.

En ese marco, el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Perichón, puso las cifras en contexto: “el porcentaje de 14% del total nacional se dimensiona como un logro, si se tiene en cuenta que Santa Fe posee, según el censo 2022, sólo el 7,7% de la población argentina; y hemos alcanzado la segunda tasa de donación más alta del país con 13,1 donantes por cada millón de habitantes, en el mismo periodo”, explicó.

Los efectores donde tuvieron lugar los procesos de donación fueron el HECA de Rosario, con 13 donantes; el Hospital Cullen de Santa Fe, con 6; el Hospital Italiano y Sanatorio Italiano Centro, ambos de Rosario, con 4 cada uno; el Hospital Ferré de Rafaela, con 3; los sanatorios del Diagnóstico y Santa Fe, de la ciudad capital, Sanatorio Parque y Hospital Centenario, de Rosario, con dos operativos cada uno; y los sanatorios Garay, San Jerónimo y Mayo, de Santa Fe, de la Mujer de Rosario, Esperanza, de la ciudad homónima, además de los hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria, Centenario y Privado de Rosario y Gutiérrez de Venado Tuerto, con un donante por establecimiento.

Adicionalmente, la provincia tuvo 11 procedimientos de ablación de tejidos en el año.

Los trasplantes posibilitados por los donantes santafesinos fueron 114 de órganos y 42 de córneas, con receptores en distintas provincias, siguiendo criterios de asignación pautados por el sistema centralizado nacionalmente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

DOS DONACIONES MULTIORGÁNICAS EN SANTA FE

En los últimos días se produjeron dos procesos multiorgánicos en sanatorios privados de la ciudad capital.

Al respecto, Juan Demaría, director médico del Cudaio, detalló que “esta semana se registró uno de ellos en el Sanatorio Garay, donde se pudieron ablacionar el hígado y ambos riñones; los trasplantes renales posibilitados se llevaron a cabo en establecimientos santafesinos; mientras que el hígado se envió a otra provincia”.

“Previamente se había concretado otro operativo multiorgánico en el Sanatorio Santa Fe, a partir del cual se logró un trasplante combinado de hígado y riñón; mientras que el riñón restante se asignó localmente para su implante. Además, las córneas extraídas se utilizaron para trasplantar a dos pacientes de edad avanzada, también en el ámbito provincial”, completó Demaría.

A estos dos procesos se sumó el más reciente, que se concretó en el Hospital Cullen y que suministró dos riñones para sendos pacientes de otras provincias.

Te puede interesar

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.