Conflicto de Las Rosas: No hubo avances en las audiencias
Como resulta de dominio público, actualmente existe un conflicto entre las autoridades municipales de la ciudad de Las Rosas y sus trabajadores, habida cuenta que, con la clara intención de suprimir el derecho de huelga, no abonó en forma íntegra sus salarios.
(Fuente:Prensa FESTRAM) La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, dispuso oportunamente un plan de lucha en reclamo de la actualización de Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección del derecho a la salud, también ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial IAPOS.
Lo cierto es que, y como ya se dijera, el titular del Departamento Ejecutivo de la ciudad de Las Rosas descontó a los trabajadores las jornadas de trabajo por las medidas de fuerza mantenidas, ello pese a que en el orden provincial se suscribió un acuerdo entre FESTRAM y representantes de Intendentes y Presidentes Comunales, lo que denota la legitimidad del reclamo que justificó las medidas de acción directa que se desarrollaron.
Existen actuaciones por intervención del Ministerio de Trabajo Provincial y en el día de la fecha debía celebrarse una nueva audiencia de partes, instancia a la que la Municipalidad de Las Rosas no asistió, demostrando nuevamente su postura de desconocer las vías institucionales para resolver el conflicto, propiciando un riesgo cierto de alteración de la paz social.
Lamentablemente la Provincia mantiene una actitud condescendiente con un Intendente que no apuesta al diálogo y desconoce en forma clara las Leyes que protegen al trabajo. Concretamente: El Ministerio de Trabajo pudo haber dictado la conciliación obligatoria y se hubieran evitado represiones, desacuerdos, y acciones estériles. En vez de ello, citan a una reunión donde el funcionario convocante no aparece, pero sí una persona que se presenta como representante legal de Patricia Bullrich, y otras personas como empresarios “preocupados por la situación”, para terminar – en el escenario descripto en el párrafo anterior.
Es evidente que con trabajadores sin sus salarios, con un Intendente que continúa apostando a sostener el conflicto y con autoridades provinciales ausentes existe el riesgo de un contexto de alteración de la paz social que claramente tendrá como responsables a las autoridades que deciden desconocer sus deberes que le corresponden como funcionarios públicos.
Te puede interesar
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.