
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Como resulta de dominio público, actualmente existe un conflicto entre las autoridades municipales de la ciudad de Las Rosas y sus trabajadores, habida cuenta que, con la clara intención de suprimir el derecho de huelga, no abonó en forma íntegra sus salarios.
Mas Secciones - Gremiales12 de junio de 2023
Carlos Lucero
(Fuente:Prensa FESTRAM) La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, dispuso oportunamente un plan de lucha en reclamo de la actualización de Asignaciones Familiares (derechos amparados en el orden constitucional) y en protección del derecho a la salud, también ante circunstancias que atentan su pleno uso y goce y que derivan de la prestación de la Obra Social Provincial IAPOS.
Lo cierto es que, y como ya se dijera, el titular del Departamento Ejecutivo de la ciudad de Las Rosas descontó a los trabajadores las jornadas de trabajo por las medidas de fuerza mantenidas, ello pese a que en el orden provincial se suscribió un acuerdo entre FESTRAM y representantes de Intendentes y Presidentes Comunales, lo que denota la legitimidad del reclamo que justificó las medidas de acción directa que se desarrollaron.
Existen actuaciones por intervención del Ministerio de Trabajo Provincial y en el día de la fecha debía celebrarse una nueva audiencia de partes, instancia a la que la Municipalidad de Las Rosas no asistió, demostrando nuevamente su postura de desconocer las vías institucionales para resolver el conflicto, propiciando un riesgo cierto de alteración de la paz social.
Lamentablemente la Provincia mantiene una actitud condescendiente con un Intendente que no apuesta al diálogo y desconoce en forma clara las Leyes que protegen al trabajo. Concretamente: El Ministerio de Trabajo pudo haber dictado la conciliación obligatoria y se hubieran evitado represiones, desacuerdos, y acciones estériles. En vez de ello, citan a una reunión donde el funcionario convocante no aparece, pero sí una persona que se presenta como representante legal de Patricia Bullrich, y otras personas como empresarios “preocupados por la situación”, para terminar – en el escenario descripto en el párrafo anterior.
Es evidente que con trabajadores sin sus salarios, con un Intendente que continúa apostando a sostener el conflicto y con autoridades provinciales ausentes existe el riesgo de un contexto de alteración de la paz social que claramente tendrá como responsables a las autoridades que deciden desconocer sus deberes que le corresponden como funcionarios públicos.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.