Actualidad Por: Noelí Rojas14 de junio de 2023

La EPE finalizó la remodelación de la línea de alta tensión sobre la autovía 34 en Rafaela

El presidente de la empresa, Mauricio Caussi, resaltó la importancia de la obra gestionada por el gobernador Omar Perotti para el desarrollo productivo de toda la región.

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, anunció que “este fin de semana finalizaron las tareas de remodelación de la línea aérea de alta tensión, en el contexto de la obra de la nueva autovía nacional 34. Este último fin de semana trabajaron sobre la última columna que se encontraba emplazada en la calzada ascendente principal de la Variante Rafaela”, indicó.

“La EPE estuvo a la altura de la magnitud de este trascendental proyecto, colaborando en tiempo y forma para su desarrollo”, aseguró el funcionario, al tiempo que señaló que “la obra eléctrica no fue un impedimento para el avance general de los trabajos”.

Por otra parte, Caussi manifestó que, “en concepto de obras complementarias en la reconfiguración del sistema de media tensión de la región, la EPE invirtió 100 millones de pesos”.

La obra

“Los trabajos de la empresa contratista consistieron en el corrimiento de estructuras que soportan el corredor de alta tensión que vincula Rafaela con Sunchales, para liberar el terreno para la traza vial que circunvalará la cabecera del departamento Castellanos”, explicó Caussi.

“Este traslado de líneas de alta tensión en la zona de la variante oeste de Rafaela, fue necesario para dar continuidad a la construcción del nuevo intercambiador de la autovía con la ruta provincial Nº 70 y demandó una inversión de los organismos nacionales del orden de los 125 millones de pesos”, añadió.

La complejidad de la reubicación de columnas, con permisos de propietarios para su implantación y las nuevas estructuras para modificar el cruce de la línea eléctrica a Sunchales, permitieron realizar estos corrimientos eléctricos para el normal proceso de construcción de esta importante vía de comunicación vial nacional.

El trabajo se planificó con muchos meses de antelación y esta obra eléctrica, que durante algunos fines de semana requirió de un operativo paralelo de la EPE para alimentar el corredor noroeste de la provincia, demandó la intervención de equipamiento pesado y de personal especializado para este tipo de tareas.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.