Cómo es por dentro El Titan, el submarino que desapareció cuando navegaba en el océano Atlántico
El sumergible había iniciado una expedición para ver los restos del Titanic cuando se perdió la comunicación con la superficie. El comunicado de la compañía.
La búsqueda de El Titan, un submarino que perdió el contacto durante una expedición para ver los restos del Titanic en el fondo del océano Atlántico, mantiene en vilo al mundo entero. Qué se sabe hasta ahora de la nave y quienes son los tripulantes a bordo.
El ejemplar de OceanGate, un sumergible de fibra de carbono -que mide 6,7m x 2,8m x 2,5m y pesa 10.432 kilos, tiene capacidad para adentrarse en una profundidad de hasta 4.000 metros, y puede llevar a cuatro personas más el piloto. Con ese número a bordo, puede permanecer hasta 96 horas bajo agua.
“Gracias al uso innovador de materiales modernos, Titán pesa menos y su movilización es más rentable que la de cualquier otro sumergible de inmersión profunda”, destaca la empresa, que además promociona como “una ventaja única” el sistema de monitorización en tiempo real del estado del casco, asegurando que ello proporciona una función de seguridad sin precedentes.
El sistema usa sensores acústicos y medidores de deformación para analizar los efectos de los cambios de presión en el buque a medida que el sumergible se sumerge a mayor profundidad y evaluar con precisión la integridad de la estructura, lo que “proporciona al piloto una detección de alerta temprana con tiempo suficiente para detener el descenso y regresar a la superficie con seguridad”.
Con la búsqueda en marcha, el dato clave es cuánto tiempo puede sobrevivir la tripulación. El soporte vital es de 96 horas para cinco tripulantes, y podría ser mayor si había menos personas a bordo. Tampoco se conoce qué cantidad de agua lleva en cada viaje.
Si bien, de momento, no hay información oficial respecto a la identidad de los turistas a bordo, se da por descontado que serían personas de alto nivel adquisitivo, puesto que en el sitio web de la compañía se promocionan viajes de siete días para ver los restos del Titanic, a un precio de 250.000 dólares.
La experiencia única, que ofrece “una oportunidad para salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario”, dura aproximadamente ocho horas: dos horas y media de bajada, tres horas en el fondo marino y otras dos horas y media de subida.
En las últimas horas, trascendió que uno de los pasajeros sería el multimillonario Hamish Harding, presidente de la empresa Action Aviation.
El mismo empresario había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook en el que adelantó que se uniría a la expedición. “Estoy orgulloso de anunciar finalmente que me uní a OceanGate Expeditions para su misión RMS Titanic como especialista de la misión en el submarino que va al Titanic”, escribió.
En tanto, este lunes, la familia de Harding confirmó la noticia. Su hijastro escribió en Facebook que el hombre había “desaparecido en el submarino” y pidió a sus seguidores que recen por él. Posteriormente, reiteró la publicación, alegando respeto a la privacidad de la familia.
Action Aviation también confirmó que el presidente de su empresa era uno de los turistas a bordo. El director gerente de la empresa, Mark Butler, dijo a la agencia AP que la tripulación partió el viernes. “Se está haciendo todo lo posible para llevar a cabo una misión de rescate. Todavía hay mucho tiempo para facilitar una misión de rescate, hay equipo a bordo para la supervivencia en este caso (...) Todos esperamos y rezamos para que vuelva sano y salvo”.
Harding ostenta el récord Guinness por dar la vuelta a la Tierra pasando por los polos norte y sur.
En tanto, este lunes, la compañía OceanGate emitió un comunicado en el que aseguró que "toda nuestra atención se centra en los tripulantes del sumergible y sus familias". “Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a la tripulación de vuelta sana y salva”, subrayó.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.