Cómo es por dentro El Titan, el submarino que desapareció cuando navegaba en el océano Atlántico

El sumergible había iniciado una expedición para ver los restos del Titanic cuando se perdió la comunicación con la superficie. El comunicado de la compañía.

Actualidad20 de junio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
737922-whatsapp-20image-202023-06-19-20at-2017-36-44
El sumergible había iniciado una expedición para ver los restos del Titanic

La búsqueda de El Titan, un submarino que perdió el contacto durante una expedición para ver los restos del Titanic en el fondo del océano Atlántico, mantiene en vilo al mundo entero. Qué se sabe hasta ahora de la nave y quienes son los tripulantes a bordo. 

El ejemplar de OceanGate, un sumergible de fibra de carbono -que mide 6,7m x 2,8m x 2,5m y pesa 10.432 kilos, tiene capacidad para adentrarse en una profundidad de hasta 4.000 metros, y puede llevar a cuatro personas más el piloto. Con ese número a bordo, puede permanecer hasta 96 horas bajo agua.


“Gracias al uso innovador de materiales modernos, Titán pesa menos y su movilización es más rentable que la de cualquier otro sumergible de inmersión profunda”, destaca la empresa, que además promociona como “una ventaja única” el sistema de monitorización en tiempo real del estado del casco, asegurando que ello proporciona una función de seguridad sin precedentes. 

El sistema usa sensores acústicos y medidores de deformación para analizar los efectos de los cambios de presión en el buque a medida que el sumergible se sumerge a mayor profundidad y evaluar con precisión la integridad de la estructura, lo que “proporciona al piloto una detección de alerta temprana con tiempo suficiente para detener el descenso y regresar a la superficie con seguridad”.

Con la búsqueda en marcha, el dato clave es cuánto tiempo puede sobrevivir la tripulación. El soporte vital es de 96 horas para cinco tripulantes, y podría ser mayor si había menos personas a bordo. Tampoco se conoce qué cantidad de agua lleva en cada viaje.

Si bien, de momento, no hay información oficial respecto a la identidad de los turistas a bordo, se da por descontado que serían personas de alto nivel adquisitivo, puesto que en el sitio web de la compañía se promocionan viajes de siete días para ver los restos del Titanic, a un precio de 250.000 dólares. 

La experiencia única, que ofrece “una oportunidad para salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario”, dura aproximadamente ocho horas: dos horas y media de bajada, tres horas en el fondo marino y otras dos horas y media de subida.

En las últimas horas, trascendió que uno de los pasajeros sería el multimillonario Hamish Harding, presidente de la empresa Action Aviation. 

El mismo empresario había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook en el que adelantó que se uniría a la expedición. “Estoy orgulloso de anunciar finalmente que me uní a OceanGate Expeditions para su misión RMS Titanic como especialista de la misión en el submarino que va al Titanic”, escribió.

En tanto, este lunes, la familia de Harding confirmó la noticia. Su hijastro escribió en Facebook que el hombre había “desaparecido en el submarino” y pidió a sus seguidores que recen por él. Posteriormente, reiteró la publicación, alegando respeto a la privacidad de la familia.

Action Aviation también confirmó que el presidente de su empresa era uno de los turistas a bordo. El director gerente de la empresa, Mark Butler, dijo a la agencia AP que la tripulación partió el viernes. “Se está haciendo todo lo posible para llevar a cabo una misión de rescate. Todavía hay mucho tiempo para facilitar una misión de rescate, hay equipo a bordo para la supervivencia en este caso (...) Todos esperamos y rezamos para que vuelva sano y salvo”.

Harding ostenta el récord Guinness por dar la vuelta a la Tierra pasando por los polos norte y sur.

En tanto, este lunes, la compañía OceanGate emitió un comunicado en el que aseguró que "toda nuestra atención se centra en los tripulantes del sumergible y sus familias". “Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a la tripulación de vuelta sana y salva”, subrayó. 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias