Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz21 de junio de 2023

Morales decretó asueto administrativo y escolar tras los incidentes en Jujuy

El Gobierno de la provincia de Jujuy, decretó asueto administrativo y escolar para este miércoles 21 de junio, luego de los brutales incidentes registrados este martes feriado, en pleno Día de la Bandera.

El Gobierno jujeño lo dictaminó luego de la dramática y violenta jornada de martes en la provincia norteña.

La comunicación oficial estuvo a cargo del ministro de Gobierno y Justicia jujeño, Normando Álvarez García, quien explicó que la medida fue adoptada en atención a los acontecimientos recientes de enfrentamientos que tuvieron lugar en la provincia.

El propio gobernador Gerardo Morales, quien estuvo presente en la aprobación de la nueva Constitución provincial, habló con los medios este martes luego de los momentos de mayor tensión.

 “Ya hemos vivido esta situación cuando nos hicimos cargo en el 2015, nos llevó meses normalizar todo. Nos habían tomado la plaza. Es lo que hicieron durante los 15 años previos a nuestra llegada, un Estado paralelo”, sentenció Morales.

Previamente, Morales habías respondido al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una particular discusión vía Twitter que involucró a una serie de personalidades de alto rango.

“Presidente Alberto Fernández, usted está a cargo de evitar los cortes y liberar el tránsito en rutas nacionales e internacionales como la 52, la 9 y la 34. Estas rutas son competencia federal. Hágase cargo de resolver eso”, escribió en la red social.

Medida de la CGT y CTA

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a sectores de la CGT como la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, resolvieron adelantar para este miércoles la movilización en repudio a los hechos ocurridos en Jujuy.

La convocatoria se iniciará este miércoles a las 13 horas en el Obelisco, para desde allí movilizarse hacia la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Santa Fe y la avenida 9 de julio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se realizará el acto, en el que se reclamará "el cese de la represión" y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos".

Junto a las dos CTA y a las corrientes internas de la CGT, otras organizaciones llamaron a marchar este miércoles en condena a la represión en Jujuy, entre ellas la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

La movilización que estaba prevista para el jueves, y entre las demandas que exigirán en las calles incluyeron que el Estado jujeño atienda los reclamos "de aumentos de salarios" esgrimidos por "gremios docentes y estatales", como también "el pedido de los pueblos originarios" respecto de sus tierras.

Daños, heridos y detenidos

Alrededor de medio centenar de heridos, uno de gravedad, y al menos 17 detenidos fue el saldo tras los incidentes que se produjeron este martes en las inmediaciones de la Legislatura en la provincia de Jujuy

Ante el conocimiento de lo declarado por el mandatario provincial, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a la Legislatura y hasta prendieron fuego algunos sectores y autos que estaban estacionados en las cercanías del lugar y que, previamente, usaron como escudos.

Casi 50 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y unos 17 detenidos fue el saldo de las casi cuatro horas de enfrentamientos entre la Policía de Jujuy y los manifestantes que protestaron contra la reforma de la Constitución provincial.

 

Te puede interesar

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU

Carta del lector

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial

Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal

Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.

Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal

Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.