Morales decretó asueto administrativo y escolar tras los incidentes en Jujuy

El Gobierno de la provincia de Jujuy, decretó asueto administrativo y escolar para este miércoles 21 de junio, luego de los brutales incidentes registrados este martes feriado, en pleno Día de la Bandera.

Actualidad21 de junio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
UFP6S664ARB6BIFMZ3IH242M3Q

El Gobierno jujeño lo dictaminó luego de la dramática y violenta jornada de martes en la provincia norteña.

La comunicación oficial estuvo a cargo del ministro de Gobierno y Justicia jujeño, Normando Álvarez García, quien explicó que la medida fue adoptada en atención a los acontecimientos recientes de enfrentamientos que tuvieron lugar en la provincia.

El propio gobernador Gerardo Morales, quien estuvo presente en la aprobación de la nueva Constitución provincial, habló con los medios este martes luego de los momentos de mayor tensión.

 “Ya hemos vivido esta situación cuando nos hicimos cargo en el 2015, nos llevó meses normalizar todo. Nos habían tomado la plaza. Es lo que hicieron durante los 15 años previos a nuestra llegada, un Estado paralelo”, sentenció Morales.

Previamente, Morales habías respondido al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una particular discusión vía Twitter que involucró a una serie de personalidades de alto rango.

“Presidente Alberto Fernández, usted está a cargo de evitar los cortes y liberar el tránsito en rutas nacionales e internacionales como la 52, la 9 y la 34. Estas rutas son competencia federal. Hágase cargo de resolver eso”, escribió en la red social.

Medida de la CGT y CTA

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a sectores de la CGT como la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, resolvieron adelantar para este miércoles la movilización en repudio a los hechos ocurridos en Jujuy.

La convocatoria se iniciará este miércoles a las 13 horas en el Obelisco, para desde allí movilizarse hacia la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Santa Fe y la avenida 9 de julio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se realizará el acto, en el que se reclamará "el cese de la represión" y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos".

Junto a las dos CTA y a las corrientes internas de la CGT, otras organizaciones llamaron a marchar este miércoles en condena a la represión en Jujuy, entre ellas la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

La movilización que estaba prevista para el jueves, y entre las demandas que exigirán en las calles incluyeron que el Estado jujeño atienda los reclamos "de aumentos de salarios" esgrimidos por "gremios docentes y estatales", como también "el pedido de los pueblos originarios" respecto de sus tierras.

Daños, heridos y detenidos

Alrededor de medio centenar de heridos, uno de gravedad, y al menos 17 detenidos fue el saldo tras los incidentes que se produjeron este martes en las inmediaciones de la Legislatura en la provincia de Jujuy

Ante el conocimiento de lo declarado por el mandatario provincial, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a la Legislatura y hasta prendieron fuego algunos sectores y autos que estaban estacionados en las cercanías del lugar y que, previamente, usaron como escudos.

Casi 50 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y unos 17 detenidos fue el saldo de las casi cuatro horas de enfrentamientos entre la Policía de Jujuy y los manifestantes que protestaron contra la reforma de la Constitución provincial.

 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias