


Morales decretó asueto administrativo y escolar tras los incidentes en Jujuy
El Gobierno de la provincia de Jujuy, decretó asueto administrativo y escolar para este miércoles 21 de junio, luego de los brutales incidentes registrados este martes feriado, en pleno Día de la Bandera.
Actualidad21 de junio de 2023

El Gobierno jujeño lo dictaminó luego de la dramática y violenta jornada de martes en la provincia norteña.
La comunicación oficial estuvo a cargo del ministro de Gobierno y Justicia jujeño, Normando Álvarez García, quien explicó que la medida fue adoptada en atención a los acontecimientos recientes de enfrentamientos que tuvieron lugar en la provincia.
El propio gobernador Gerardo Morales, quien estuvo presente en la aprobación de la nueva Constitución provincial, habló con los medios este martes luego de los momentos de mayor tensión.
“Ya hemos vivido esta situación cuando nos hicimos cargo en el 2015, nos llevó meses normalizar todo. Nos habían tomado la plaza. Es lo que hicieron durante los 15 años previos a nuestra llegada, un Estado paralelo”, sentenció Morales.
Previamente, Morales habías respondido al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una particular discusión vía Twitter que involucró a una serie de personalidades de alto rango.
“Presidente Alberto Fernández, usted está a cargo de evitar los cortes y liberar el tránsito en rutas nacionales e internacionales como la 52, la 9 y la 34. Estas rutas son competencia federal. Hágase cargo de resolver eso”, escribió en la red social.
Medida de la CGT y CTA
La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a sectores de la CGT como la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, resolvieron adelantar para este miércoles la movilización en repudio a los hechos ocurridos en Jujuy.
La convocatoria se iniciará este miércoles a las 13 horas en el Obelisco, para desde allí movilizarse hacia la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Santa Fe y la avenida 9 de julio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se realizará el acto, en el que se reclamará "el cese de la represión" y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos".
Junto a las dos CTA y a las corrientes internas de la CGT, otras organizaciones llamaron a marchar este miércoles en condena a la represión en Jujuy, entre ellas la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
La movilización que estaba prevista para el jueves, y entre las demandas que exigirán en las calles incluyeron que el Estado jujeño atienda los reclamos "de aumentos de salarios" esgrimidos por "gremios docentes y estatales", como también "el pedido de los pueblos originarios" respecto de sus tierras.
Daños, heridos y detenidos
Alrededor de medio centenar de heridos, uno de gravedad, y al menos 17 detenidos fue el saldo tras los incidentes que se produjeron este martes en las inmediaciones de la Legislatura en la provincia de Jujuy
Ante el conocimiento de lo declarado por el mandatario provincial, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a la Legislatura y hasta prendieron fuego algunos sectores y autos que estaban estacionados en las cercanías del lugar y que, previamente, usaron como escudos.
Casi 50 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y unos 17 detenidos fue el saldo de las casi cuatro horas de enfrentamientos entre la Policía de Jujuy y los manifestantes que protestaron contra la reforma de la Constitución provincial.


Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Se anunció el llamado a Licitación Pública de la “Construcción del Edificio Propio I.S.P. Nº 26 de Ceres”
El presupuesto oficial asciende a $2.130.320.984,33, con un plazo de ejecución de 10 meses. La superficie total de la obra abarcará 1.104.53 m2. Será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres.

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal que una droguería tiene en Rosario
La medida es transitoria y fue comunicada en el Boletín Oficial. El organismo nacional detectó irregularidades en la distribución interjurisdiccional de medicamentos.

Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Como fue anunciado, en la fecha se realizó una nueva reunión de la mesa paritaria. Existe una propuesta salarial que será sometida a Plenario de Secretarios/as Generales a realizarse el día viernes a la hora 10.

Comienzan las capacitaciones a quienes se desempeñarán como Autoridades de Mesa en las Elecciones Generales
Las formaciones son a partir de este jueves 12 de junio, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Se pueden consultar los lugares de dictado de los cursos en el sitio web del Tribunal Electoral.

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela
En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Científicos del CONICET desarrollaron una técnica de reproducción asistida que aumenta el éxito en los tratamientos

San Cristóbal: Liberaron al hombre juzgado en el juicio por jurados
Se trata de Rubén Alberto Ulrich, quien fue la primera persona juzgada en la provincia de Santa Fe a través de un juicio por jurados. Este jueves, la defensa pidió su libertad y un juez se la otorgó hasta tanto se resuelva que pena tendrá.