Arrufó: charla para jóvenes por la Semana de la Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones
Se concretó esta actividad a cargo del Lic. Alejandro Schujman en la localidad de Arrufó.
La jornada de concientización y educación se realizó días atrás en el Polideportivo de la E.E.S.O. N° 245 Sgto. Juan B. Cabral, por la Semana de la Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones.
Alejandro el encargado de llevar adelante la actividad, es Lic. en Psicología, especialista en Familias y Adolescencias y en la Orientación a Padres a través de la implementación de talleres psico-educativos. Diserta en congresos nacionales e internacionales y realiza conferencias en colegios, empresas y otras localidades sobre estas temáticas. Además, es autor de varios libros.
Gran cantidad de alumnos de la localidad participaron de la jornada e intercambiaron conclusiones.
Te puede interesar
Graduados UNL: Diálogo sobre el Futuro de la Universidad
En el marco de las actividades en el mes del Graduado y la Graduada de la UNL se realizará un World Café para dialogar sobre el futuro de la universidad. Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL.
Se entregaron 20 bicicletas a estudiantes de la UNL
La UNL entregó bicicletas a estudiantes becados en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.