Lanzan una nueva etapa de Precios Santafesinos
La herramienta estará vigente hasta el 31 de julio, comprende 120 productos de nueve rubros y tuvo una variación del 4,1% respecto a la anterior.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino, siendo 150 los supermercados y autoservicios y 105 kioscos y maxikioscos. La iniciativa ya se encuentra vigente hasta el 31 de julio y contempla nueve rubros esenciales: almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin TACC, frutas y verduras. Los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, afirmó: “Renovamos estas etapas mensuales, seguimos trabajando y articulando con mayoristas y minoristas, a la par de las otras instancias de precios regulados, tanto de Nación como de Provincia, porque entendemos que el sistema de precios continúa complejo, sigue la volatilidad. Si bien tenemos perspectivas de amesetamiento del crecimiento de precios pero no por eso debemos cesar estos acuerdos”.
Asimismo, explicó que “se extenderá nuevamente por 30 días, para seguir monitoreando el sistema de precios, articulando entre Precios Justos en grandes cadenas y Precios Justos Barriales en comercios de proximidad y en la la franja media de comercios ofrecerles al consumidor final Precios Santafesinos. Por eso este nuevo acuerdo repite lo anterior, con una variación promedio del 4,1%, que es sensiblemente menor a la que se venía dando en oportunidades anteriores”.
Te puede interesar
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.