
La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.
La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.
La regional del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz midió una desaceleración en la suba de precios en la provincia. Pero, al mismo tiempo, registró el incremento de rubros que golpean la dieta de las familias.
Así se desprende de un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortíz. Una familia necesitó $416.434 en abril para no caer en la indigencia.
Autoridades provinciales y supermercadistas brindaron detalles de la iniciativa. “Es fundamental coordinar esfuerzos con el sector privado para obtener y sostener ofertas de referencia”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El listado de productos, precios y locales se puede consultar en www.santafe.gob.ar/preciossantafe
La nueva Secretaría de Comercio impulsó un acuerdo entre el sector privado para ofrecer descuentos en artículos de consumo básico, en medio de los fuertes aumentos que se registraron en las últimas semanas.
La herramienta, que brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 31 de diciembre. Tuvo una variación del 17% respecto de la etapa anterior.
La herramienta, que establece precios de referencia en 120 productos de nueve rubros, estará vigente hasta el 30 de noviembre. Tuvo una variación del 11,5% respecto de la etapa anterior.
La herramienta brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros y estará vigente hasta el 31 de octubre. Tuvo una variación del 7,5% respecto de la etapa anterior.
La herramienta estará vigente hasta el 31 de julio, comprende 120 productos de nueve rubros y tuvo una variación del 4,1% respecto a la anterior.
Un relevamiento de precio privado habla de una leve desaceleración en la tasa de suba de precios durante la última semana. Sin embargo, se remarcaron más artículos.
La iniciativa fue acordada con supermercadistas y empresas proveedoras de bienes de consumo masivo. Surgió en reemplazo de Precios Cuidados y su lanzamiento oficial será este viernes.
Así lo informaron los supermercadistas este lunes. Con las idas y vueltas que originó el feriado del Dia de la Memoria Verdad y Justicia, que se conmemora los días 24 de marzo, había dudas sobre como debían manejarse los comercios esenciales.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.