
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La iniciativa fue acordada con supermercadistas y empresas proveedoras de bienes de consumo masivo. Surgió en reemplazo de Precios Cuidados y su lanzamiento oficial será este viernes.
Actualidad11 de noviembre de 2022Por medio de la Resolución 823/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el programa denominado “Precios Justos”. La iniciativa fue acordada con supermercadistas y empresas proveedoras de bienes de consumo masivo.
La medida establece que por el plazo de cuatro meses, 1500 productos mantendrán sus valores. Los que no están alcanzados por el congelamiento tendrán “una pauta de aumento mensual de hasta el 4% por los próximos días 120 días”
En la resolución se estableció que los precios de los productos deberán mantenerse fijos durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 y de enero y febrero de 2023. Además, en el artículo 17 se aclara que las condiciones de ventas “sólo podrán ser alteradas ante circunstancias excepcionales que justifiquen la autorización previa” por parte de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno del Ministerio de Economía.
Por otro lado se informó que habrá un procedimiento de fiscalización donde inspectores se identificarán con el responsable de la sucursal de la empresa auditada. La medida es para poder garantizar el cumplimiento del programa.
App de control
Los consumidores también podrán ser parte del control e identificación de la mercadería que forma parte del programa. En la resolución se explica que “las personas podrán denunciar el incumplimiento por parte de las empresas que hayan suscripto convenios en el marco del Programa “Precios Justos” a lo previsto en la presente medida, a través de la aplicación móvil”.
La aplicación Precios Justos estará disponible para celulares con sistemas Android y con iOS y de un servicio de mensajería a utilizarse de manera virtual.
También se podrá escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo. Además, se podrá conocer el listado completo de productos que forman parte del acuerdo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.