
Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Un relevamiento de precio privado habla de una leve desaceleración en la tasa de suba de precios durante la última semana. Sin embargo, se remarcaron más artículos.
Mas Secciones - Economía24 de mayo de 2023La inflación de los supermercados que mide el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) fue del 2,1% en la última semana, respecto de la anterior. Este indicador presenta una desaceleración en los últimos siete días aunque la remarcación es más difundida. Un 35% de los productos registraron incrementos, contra un 22% relevado en la medición anterior.
El Índice de Precios de Supermercados (IPS-Ceso) mostró un incremento de 6,6% en la comparación mensual.
Los alimentos frescos subieron 2,1%, impulsados por subas en los huevos (6%), pescados y mariscos (4,6%) y frutas y verduras (4%). Por su parte, los alimentos secos (2,6%) se encuentran un poco por debajo del valor de la semana anterior (2,8%). Las carnes se incrementaron un 2,2% semanal, un poco por encima de la variación de la semana anterior (1,8%).
Carne regional
Al respecto, un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) señaló que el precio de la carne bovina fue en abril más barata en Argentina que en Uruguay y Chile.
En el primer caso, en abril la brecha a favor del país respecto a Uruguay fue del 12% y, en el segundo, con Chile, del 21% sobre una canasta promedio de doce cortes relevados por organismos públicos y/o entidades de la cadena. El informe tomó como referencia los tipos de cambio oficial del dólar.
Para una canasta de ocho cortes de calidad media/alta los resultados fueron (en pesos argentinos): $ 2.545 el kilo en Brasil, $ 2.687 el kilo en promedio en la Argentina, $ 3.174 el kilo en Uruguay y $ 3.555 el kilo en Chile.
Brasil se ubicó en el primer lugar de países con menores precios de carne bovina en la región, con un precio medio 5% más bajo que la Argentina, que se ubicó en la segunda posición.
El ajuste de valores de la hacienda en el verano llevó el precio al consumidor de la carne argentina más en línea con lo que vale en la región, aunque sigue teniendo más barata que Uruguay y Chile.
Los bajos precios de Brasil se explican por la caída de 30% en el valor de sus exportaciones en el primer cuatrimestres.
En Argentina, los precios de la carne se ubicaron 80% arriba del mismo mes de 2022, pero 15% abajo en términos reales, en un escenario, que “combina una mayor oferta de carne con precios internacionales más bajos y una demanda interna contenida”, concluyó el trabajo.
Por otra parte, la Secretaría de Comercio multó a las empresas Unilever y Mastellone por $ 160 millones y $ 60 millones, respectivamente, por comercializar y exhibir de manera simultánea productos con características similares, pero con etiquetas con variantes casi imperceptibles y a precios sustancialmente diferentes.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.
Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.
Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.
Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.
Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.