
Inflación: uno por uno, los aumentos que se vienen en junio
El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.
Un relevamiento de precio privado habla de una leve desaceleración en la tasa de suba de precios durante la última semana. Sin embargo, se remarcaron más artículos.
Mas Secciones - Economía 24 de mayo de 2023La inflación de los supermercados que mide el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) fue del 2,1% en la última semana, respecto de la anterior. Este indicador presenta una desaceleración en los últimos siete días aunque la remarcación es más difundida. Un 35% de los productos registraron incrementos, contra un 22% relevado en la medición anterior.
El Índice de Precios de Supermercados (IPS-Ceso) mostró un incremento de 6,6% en la comparación mensual.
Los alimentos frescos subieron 2,1%, impulsados por subas en los huevos (6%), pescados y mariscos (4,6%) y frutas y verduras (4%). Por su parte, los alimentos secos (2,6%) se encuentran un poco por debajo del valor de la semana anterior (2,8%). Las carnes se incrementaron un 2,2% semanal, un poco por encima de la variación de la semana anterior (1,8%).
Carne regional
Al respecto, un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) señaló que el precio de la carne bovina fue en abril más barata en Argentina que en Uruguay y Chile.
En el primer caso, en abril la brecha a favor del país respecto a Uruguay fue del 12% y, en el segundo, con Chile, del 21% sobre una canasta promedio de doce cortes relevados por organismos públicos y/o entidades de la cadena. El informe tomó como referencia los tipos de cambio oficial del dólar.
Para una canasta de ocho cortes de calidad media/alta los resultados fueron (en pesos argentinos): $ 2.545 el kilo en Brasil, $ 2.687 el kilo en promedio en la Argentina, $ 3.174 el kilo en Uruguay y $ 3.555 el kilo en Chile.
Brasil se ubicó en el primer lugar de países con menores precios de carne bovina en la región, con un precio medio 5% más bajo que la Argentina, que se ubicó en la segunda posición.
El ajuste de valores de la hacienda en el verano llevó el precio al consumidor de la carne argentina más en línea con lo que vale en la región, aunque sigue teniendo más barata que Uruguay y Chile.
Los bajos precios de Brasil se explican por la caída de 30% en el valor de sus exportaciones en el primer cuatrimestres.
En Argentina, los precios de la carne se ubicaron 80% arriba del mismo mes de 2022, pero 15% abajo en términos reales, en un escenario, que “combina una mayor oferta de carne con precios internacionales más bajos y una demanda interna contenida”, concluyó el trabajo.
Por otra parte, la Secretaría de Comercio multó a las empresas Unilever y Mastellone por $ 160 millones y $ 60 millones, respectivamente, por comercializar y exhibir de manera simultánea productos con características similares, pero con etiquetas con variantes casi imperceptibles y a precios sustancialmente diferentes.
El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.
La cláusula de revisión firmada por el sector comprende un ajuste automático del salario para empardar el aumento del 32% acordado con la inflación acumulada hasta mayo inclusive.
El ministro de la Producción resumió lo hablado en Egipto, Marruecos y Argelia. La importancia del puerto de Tánger.
El déficit de humedad provocado por la sequía se está logrando revertir, un escenario que no parecía posible por cómo se comportó abril.
El siniestro ocurrió entre las localidades de Las Bandurrias y Casas.
En la mañana de hoy se celebró la firma del “Convenio de Colaboración” con la Cooperativa de Provisión, Producción y Comercialización de Apicultores del Noroeste Santafesino” con la finalidad de colaborar con construcción de una sala apícola de 450 m2.
La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.
Mediante el sistema de video vigilancia, los uniformados divisaron a dos jóvenes que iban corriendo por Urquiza al 900 y llevaban algo entre sus manos. Cuando llegaron al lugar notaron que lo que transportaban era una planta de cannabis.
"Cebollita" fue el autor del robo a la empresa Cable Imagen, de donde se llevó un cajón con herramientas, pero además, minutos antes se había llevado una bicicleta desde Pueyrredón al 1100.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”..
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.
Un comerciante sufrió un robo en la madrugada de hoy, la policía rápidamente lo esclareció y detuvo al autor del mismo, un joven de 18 años. Como si fuese poco, luego su hermano de 22 años fue y lo amenazó con un cuchillo por la denuncia radicada.