Mas Secciones - Sociedad Por: Noelí Rojas04 de julio de 2023

UNL presenta el informe de la encuesta a trabajadoras penitenciarias

Se trata de un estudio inédito en la histórica de la política penitenciaria en el país. La presentación del informe será este martes en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Cándido Pujato 2751). El trabajo ha sido impulsado por el Programa Delito y Sociedad de la UNL junto con el Ministerio de Seguridad.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) convoca a participar de la presentación del Informe sobre la Primera Encuesta a Trabajadoras Penitenciarias de la Provincia de Santa Fe. Esta iniciativa, inédita en la historia de la política penitenciaria en la provincia y el país, apunta a conocer las experiencias y trayectorias laborales de todas las trabajadoras en el ámbito del Servicio Penitenciario provincial.Es impulsada por el Programa Delito y Sociedad de la UNL, junto con la Subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad y el Consejo Federal de Inversiones de la Nación; en el marco del proyecto de investigación “Trayectorias y Roles Laborales de las Mujeres Penitenciarias de la Provincia de Santa Fe”.

La encuesta fue anónima y confidencial y se realizó de manera online del 3 al 24 de abril a 780 mujeres dentro de un grupo de 4 mil trabajadores que comprende el sistema penitenciario en la provincia. Las preguntas indagaron sobre diferentes temas de la institución y actividad penitenciaria como formación, condiciones laborales, bienestar, etc.

Se pretende que los resultados de esta investigación sean un insumo fundamental para el diseño de políticas públicas que aborden las problemáticas detectadas y contribuyan a la producción de conocimiento en torno a la igualdad de género y la diversidad sexual dentro del servicio penitenciario.
En la presentación se contará con la presencia del equipo de trabajo del Programa Delito y Sociedad coordinado por Máximo Sozzo y María Victoria Puyol.

Te puede interesar

Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal

En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma

TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.